 |
(Exp. Nº 004020-000559-19) - Atento, a la propuesta de Tutorías Académicas entre pares, a ser desarrolladas en forma conjunta y coordinada entre el Programa de Respaldo al Aprendizaje y los Servicios Universitarios que participarán a través de equipos docentes a cargo de cursos de primer año de las carreras.
Considerando, que en el año 2018 se impulsó esta línea en los Servicios y el desarrollo del curso de formación para docentes dictado por el Prof. Dr. David Durán de la Universidad Autónoma de Barcelona, del que surgen propuestas de implementación de tutorías académicas estudiantiles, en el marco del trabajo final solicitado para su aprobación.
Esta Comisión resuelve:
- Aprobar las 5 (cinco) propuestas seleccionadas, según cuadro que luce a continuación:
Título del Proyecto | Responsables | Servicio | Importe |
Aprendizaje colaborativo entre pares aplicado a la bioquímica | Rosana Amaral, Miguel Arocena, Virginia Piccardo | Fac. Odontología | 370.000 |
Tutorías entre pares académicos. Área de Anatomía | Laura Alsina | Fac. Veterinaria | 370.000 |
Proyecto sobre tutorías entre pares fija en Matemática Inicial | Gastón Ibarburu, Viviana Gubitosi, Dalia Artenstein | Fac. Ingeniería | 370.000 |
Las tutorías entre pares como estrategia de apoyo y herramienta de transformación en la educación superior. Tutorías en Microbiología | Pilar Irisarri | Fac. Agronomía | 370.000 |
Tutoría académica entre iguales en cursos de Matemática de la Facultad de Ciencias Económicas y Adminsitración | Leticia Morales, Maximiliano Kniazev y Douglas White | Facultad de Ciencias Económicas y Adminsitración | 370.000 |
TOTAL | 1.850.000 |
- Financiar las propuestas con un monto de $370.000.- por proyecto (monto equivalente en el llamado de APACAD para el año 2019). Del monto asignado, se podrán prever salarios docentes y hasta un 10% del monto total máximo ($ 37.000.-) en gastos e inversiones.
(5 en 5) |  |