Repartido Consejo de la Facultad de Ciencias Sesión Ordinaria del 03/10/2022 Hora 17:30 N° 19/22 |
Universidad de la República | |||
Facultad de Ingeniería Tecnicatura en Cartografía Plan 2011 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Geografía Plan 2018 | ||
Unidad Curricular | Créditos otorgados | Área de conocimiento | Unidad curricular a la que corresponde |
Matemática 1 | 20 | Conocimientos Básicos y Generales | Matemática 1 y Matemática 2 |
Matemática 2 | |||
Estadística y geoestadística | |||
Territorio Dimensión Física y Social | 3 | Teórico - Metodológica | - |
Territorio Dimensión Física y Social | 3 | Socioespacial | - |
Int. al análisis rural | 2 | ||
Evaluación de Recursos Naturales e Impacto Ambiental | 8 | Sistemas ambientales | - |
Hidrología | 8 | ||
Taller de CAD | 25 | Conocimientos optativos | - |
Int. a la eval. de la cal. de la inf. Geogr. | |||
Sistema de información geográfica | |||
Taller de sistemas de información Geográfica | |||
Introducción a la Geodesia y Sistemas de Posicionamiento Global | |||
Taller de Cartografía | Introducción a la cartografía | ||
SIG Avanzado | 30 | Tecnología de la información Geográfica | - |
Captura de datos por percepción remota | |||
Fotogrametría y percepción remota | |||
Producción cartográfica | |||
Cartografía matemática |
Polo Educativo Tecnológico UTU-LATU Tecnicatura en Control Ambiental | Universidad de la República CENUR Este Licenciatura en Gestión Ambiental | |
Unidad curricular | Área de conocimiento | Créditos |
Estadística I y Estadística II | área Técnico Metodológica /Ciclo Básico | 7 |
Química Aplicada I | área exactas /Ciclo Básico | 6 |
Química aplicada II | área exactas /Ciclo Básico | 6 |
Pensamiento Ambiental | área optativas /Ciclo Básico | 5 |
Uso y Conservación de Suelos | Intro a la Edafología | 8 |
Biología Aplicada | área naturales /Ciclo Básico | 4 |
Sistemas de información geográfica | área Técnico Metodológica /Ciclo Básico | 5 |
Inglés técnico I y II | área optativas /Ciclo Básico | 6 |
Universidad de la República | ||
Facultad de Ciencias Económicas y Administración | Licenciatura en Gestión Ambiental | |
Unidad Curricular | Àrea del Conocimiento | Créditos |
Cálculo 1 B | Cálculo I B | 5 |
Administración y Gestión de las organizaciones | Àrea opcionales / Ciclo Básico | 10 |
Facultad de Ciencias Sociales | ![]() | ![]() |
Estadística Social | Area Técnico Metodológica/ Ciclo Básico | 8 |
Facultad de Agronomía | ![]() | ![]() |
Química 1 | Área Ciencias Exactas/ Ciclo Básico | 1 |
Universidad de la República | ||||
Doctor en Ciencias Veterinarias Plan 1998 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de conocimiento | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Inglés Teórico | Tramo de Orientación | Reflexión Científica | 5 | - |
Inmunología Básica | Tramo de Orientación | Celular Molecular | 10 | - |
Nutrición Animal | Tramo de Orientación | Diversidad Biológica | 5 | - |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Medicina Doctor en Medicina Plan 2008 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de Conocimientos | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Biología Celular y Molecular | Tramo Común | Biología celular y molecular | 18 | Bioquímica y Biología Celular |
SALUD PUBLICA Y HUMANIDADES (MSPHB - A PARTIR 2017) (1) | Tramo Común | Formación general y reflexión científica | 2 | - |
HISTOLOGIA DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS, CARDIOV. Y RESP. (BCC3 Y BCC4) | Tramo de Orientación | Biología celular y molecular | 6 | - |
CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO (BCC4 SIN HIST) DESDE 2015 | Tramo Orientación | Diversidad Biológica | 10 | - |
Aprendizaje en territorio | Tramo Orientación | Extensión | 4 | - |
Aprendizaje en territorio II | Tramo Orientación | Extensión | 6 | ![]() |
NEUROCIENCIAS (BCC3 SIN HIST) DESDE 2015 | Tramo de Orientación | Diversidad biológica | 12 | Neurociencias |
ANATOMÍA CLÍNICA - BIOÉTICA (CBCC 2) | Tramo Común | Reflexión científica y formación general | 2 | - |
Tramo de Orientación | Diversidad Biológica | 8 | - | |
HISTOLOGÍA GRAL Y BIOFÍSICA DEL MUSCULO Y LA LOCOM. (CBCC2) | Tramo de Orientación | Biología celular y molecular | 8 | Biofísica (2) |
Introducción a la Biología Celular y Molecular- | Tramo Común | Biología celular y molecular | 7 | ![]() |
Introducción a la Bioestadística (3) | Tramo Común | Científico básica | 4 | - |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Médicina Doctor en Medicina Plan 2008 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de conocimiento | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Curso Introductorio | Tramo de Orientación | Extensión | 10 | - |
Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 2 | - | |
Tramo Común | Científico básica | 9 | - | |
Aprendizaje en el Territorio II | Tramo Orientación | Extensión | 6 | ![]() |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Medicina Doctor en Medicina Plan 2008 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de Conocimientos | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
SALUD PUBLICA Y HUMANIDADES (MSPHB - A PARTIR 2017) (1) | Tramo Común | Formación general y reflexión científica | 2 | - |
Aprendizaje en territorio | Tramo Orientación | Extensión | 4 | - |
Aprendizaje en territorio II | Tramo Orientación | Extensión | 6 | ![]() |
Introducción a la Biología Celular y Molecular- | Tramo Común | Biología celular y molecular | 7 | ![]() |
Introducción a la Bioestadística (2) | Tramo Común | Científico básica | 4 | - |
Biología Celular y Molecular | Tramo Común | Celular Molecular | 18 | Bioquímica y Biología Celular |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Agronomía Ingeniero Agrónomo Plan 2020 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de Conocimientos | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Biología General | Tramo Común | Científico Básica | 12 | Biología General |
Química | Tramo común | Científico Básica | 8 | Química I/Química General |
Int a la Geociencia | Tramo Orientación | Científico Básica | 9 | - |
Universidad de la República | |||
Facultad de Ingeniería Tecnólogo en Cartografía Plan 2011 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Geografía Plan 2018 | ||
Unidad Curricular | Créditos | Área | Unidad curricular a la que corresponde |
Matemática 1 | 20 | Conocimientos Básicos y Generales | Matemática 1 |
Estadística y geoestadística | Bioestadística | ||
Ciencia Tecnología y Sociedad | 8 | Conocimientos optativos | - |
Elementos de geología para la Planif. Territ | 3 | - | |
Taller de CAD | 25 | - | |
Cartografía matemática | - | ||
Taller de sistemas de información Geográfica | - | ||
Introducción a la Geodesia y Sistemas de Posicionamiento Global | - | ||
Producción Cartográfica | - | ||
Taller de Cartas Geográficas | - | ||
Taller de Cartografía | Introducción a la cartografía | ||
Fotogrametría y percepción remota | 30 | Tecnología de la información Geográfica | Fotointerpretación |
Sistema de información geográfica | SIG | ||
Captura de datos por percepción remota | Teledetección |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Medicina Doctor en Medicina Plan 2008 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de Conocimientos | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Ciclo Introductorio | Tramo de Orientación | Extensión | 10 | - |
Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 2 | - | |
Tramo Común | Científico Básico | 9 | - | |
CBCC módulo I | Tramo Común | Científico Básico | 4 | - |
Tramo Común | Celular Molecular | 22 | - | |
CBCC módulo II | Tramo de Orientación | Diversidad Biológica | 18 | - |
Tramo Común | Celular Molecular | 9 | - | |
Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 3 | - | |
CBCC módulo III | Tramo de Orientación | Diversidad Biológica | 13 | - |
CBCC módulo IV | Tramo Común | Diversidad Biológica | 3 | - |
Tramo Común | Científico Básico | 22 | - | |
Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 2 | - | |
Digestivo Renal Endoc, y Metab y Repr. | Tramo de Orientación | Científico Básica | 25 | - |
Hematologia Inmunologia | Tramo de Orientación | Celular Molecular | 12 | - |
Metodología Científica I | Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 3 | - |
Tramo Común | Científico Básico | 3 | - | |
Metodología Científica II | Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 3 | - |
Tramo Común | Científico Básico | 3 | - | |
Uso problemático drogas psicoactivas | Tramo de Orientación | Reflexión Científica y Formación General | 3 | - |
Universidad de la República | |||
Facultad de Química | Facultad de Ciencias | ||
Química Farmacéutica (plan 2015) | Licenciatura en Bioquímica, plan 2017 | ||
Unidad Curricular | Créditos | Área | Equivalencia para previatura |
Anatomía (2012) | 6 | Electivas | ![]() |
Introducción a las Ciencias Biológicas I (desde 2012) | 11 | Biológica | Biología general |
Introducción a las Ciencias Biológicas II (desde 2002) | |||
Fisiología (desde 2012) | 7 | Biológica | Fisiología animal |
Salud Pública (Plan 2000) | 5 | Electivas | - |
Qca. Analítica I (Plan 2000) | 10 | Química | Química Analítica |
Qca. Analítica II (Plan 2000) | 7 | ||
Introducción a los sistemas de gestión | 4 | Electivas | - |
Sistemas integrados de Gestión | 5 | Electivas | - |
Propiedad intelectual | 3 | Electivas | - |
Laboratorio de Qca. Inorgánica | 5 | Electivas | - |
Introducción al medicamento | 2 | Electivas | - |
Tecnólogo Químico Plan 2001 | Licenciatura en Bioquímica Plan 2017 | ||
Estadística | 8 | Físico - Matemática | Bioestadística |
Fisicoquímica | 12 | Química | Fisicoquímica I |
Economía y gestión empresarial | 3 | Electivas | - |
Universidad de la República | ||
Facultad de Ingeniería Ingeniería Química Plan 2000 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Astronomía Plan 2016 | |
Unidad Curricular | Unidad Curricular | Área de conocimiento |
Matemática 01 | 61 | Matemática |
Matemática 03 | ||
Matemática 04 | ||
Matemática 05 | ||
Matemática 07 | ||
Matemática 08 | ||
Matemática 06 | 21 | Métodos computacionales |
Matemática 09 | ||
Computación 1 | ||
Física 101 | 52 | Física |
Física 102 | ||
Física 103 | ||
Fisicoquímica 101 | ||
Termodinámica aplicada a la Ing. de procesos | ||
Mecánica aplicada | ||
Fisicoquímica 103 | 12 | Electiva |
Química inorgánica | 33 | Optativas |
Química General I | ||
Química General II | ||
Fisicoquímica 104 | ||
Economía | 8 | Ciencias Sociales y Humanas |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Medicina Doctor en Medicina Plan 2008 | Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias Biológicas Plan 2017 | |||
Unidad Curricular | Tramo de formación | Área de Conocimientos | Créditos | Vale para todas las UC que pidan como requerimiento conocimientos de |
Biología Celular y Molecular | Tramo Común | Biología celular y molecular | 18 | Bioquímica y Biología Celular |
SALUD PUBLICA Y HUMANIDADES (MSPHB - A PARTIR 2017) (1) | Tramo Común | Formación general y reflexión científica | 2 | - |
HISTOLOGÍA DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS, CARDIOV. Y RESP. (BCC3 Y BCC4)- | Tramo Orientación | Biología celular y molecular | 6 | - |
Aprendizaje en territorio | Tramo Orientación | Extensión | 4 | - |
Aprendizaje en territorio II | Tramo Orientación | Extensión | 6 | - |
ANATOMÍA CLÍNICA - BIOÉTICA (CBCC 2) | Tramo Común | Reflexión Científica y Formación General | 2 | - |
Tramo Orientación | Diversidad Biológica | 8 | - | |
HISTOLOGÍA GRAL Y BIOFÍSICA DEL MÚSCULO Y LA LOCOM. (CBCC2) | Tramo Orientación | Biología celular y molecular | 8 | Biofísica (2) |
Introducción a la Biología Celular y Molecular- | Tramo Común | Biología celular y molecular | 7 | ![]() |
Introducción a la Bioestadística (3) | Tramo Común | Científico básica | 4 | - |
Universidad de la República | |||
Facultad de Química | Facultad de Ciencias | ||
Química Farmacéutica (Plan 1980) | Licenciatura en Bioquímica (Plan 2017) | ||
Unidad Curricular | Créditos | Área | Equivalencia para previatura |
Inmunología | 10 | Bioquímica Básica | Inmunología |
Universidad de la República | ||||
Facultad de Ingeniería Ingeniería en Computacion (Plan 1997) | Facultad de Ciencias Licenciatura en Matemática (Plan 2014) | |||
Unidad Curricular | Créditos | Área | Subárea | Nivel |
Programación 2 | 12 | B | Ciencias de la Computación | Básico |
Programación 3 | 15 | B | Ciencias de la Computación | Intermedio |
Programación 4 | 15 | B | Ciencias de la Computación | Intermedio |
Ciencia, Tecnología y Sociedad | 8 | C | - | - |
- Cada postulante podrá participar en una sola iniciativa.
- Las propuestas a financiar se considerarán en dos categorías; equipos de mediano porte con montos de hasta USD 12.000 y de gran porte con montos de hasta USD 20.000.
- La postulación deberá contar con el aval de la Comisión Directiva del Instituto o el Departamento al que pertenezca/n, o de la estructura jerárquica que corresponda. En el caso de estructuras de la Facultad dependientes del Decanato, deberán contar con el aval de la Sra. Decana.
- Quienes postulen al llamado, deberán informar si recibieron apoyo económico para la compra de equipamiento de laboratorio mediano o gran porte en los últimos dos años, indicando la fuente, el monto y el equipo adquirido.
- Se deberá indicar si ya se solicitó financiación para el equipo propuesto en otra/s convocatoria/s.
- Cada propuesta deberá considerar un equipo único. No se considerarán propuestas por separado, que refieran a partes o equipos, que en realidad sean uno.
- Las propuestas deben incluir tres presupuestos, salvo que el equipo a postular sea provisto por un único proveedor (aclarando si son cotizaciones CIF o plaza).
- La solicitud deberá incluir los costos de desaduanamiento, seguros y traslado hasta su lugar de instalación.
- La solicitud no podrá incluir costos de infraestructura o la financiación de readecuaciones edilicias de cualquier tipo.
- En caso de necesitarse reformas edilicias o la incorporación de condiciones especiales (acondicionamiento térmico, incremento de potencia eléctrica, ventilación, suministro de agua, desagües u otros), deberá contarse con los fondos para ello, el aval de DGA-FC y el informe de disponibilidad financiera correspondiente.
- De acuerdo a lo resuelto por el Consejo (Res. XX cf 19.9.22), se financiarán hasta dos propuestas de hasta USD 20.000, debiendo las restantes, ubicarse en el rango establecido (Res. 84 cf 5.9.22) entre los USD 4.000 y 12.000.
- La postulación deberá incluir el plan de mantenimiento requerido por el equipamiento a adquirir, su respectivo costo y un plan de financiamiento.
- En el caso de solicitudes para la reparación de equipamiento, se deberá indicar el plazo de las garantías y la estimación de la vida útil del equipamiento a reparar.
Criterios a considerar en la evaluación de las propuestas
- Se considerará la claridad y pertinencia de la justificación de la compra del equipamiento solicitado respecto al impacto esperado sobre las capacidades de investigación del(los) grupo(s) solicitante(s).
- Se considerará la coherencia y adecuación a la(s) temática(s) de investigación específica(s) que se busca fortalecer.
- Se considerarán los antecedentes académicos de los investigadores o grupos de investigación que soliciten el equipamiento, con especial atención a su capacidad para aprovecharlo de forma óptima.
Procedimiento
- Una vez cerrado el plazo de recepción de las propuestas, se conformará una Comisión para la selección de las mismas, la que será oportunamente establecida por el Consejo.
- En caso de ser necesario, la Comisión Evaluadora podrá convocar a los responsables de las postulaciones para contar con más información sobre las propuestas.
Recepción de propuestas y consultas, dirigirlas a: decanato@fcien.edu.uy, hasta el día jueves 17 de noviembre, a las 12:00 hs.
No se recibirán propuestas fuera del plazo previsto.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Gabriela Bonino | Mónica Marín |
Secretaria | Decana |