Repartido Consejo de la Facultad de Ciencias Sesión Ordinaria del 31/10/2022 Hora 17:30 N° 21/22 |
Considerando: Las actividades en el marco del dictado de las unidades curriculares que han sido afectadas por la huelga universitaria y las medidas sindicales adoptadas durante este semestre.
- Exhortar a los equipos docentes a recuperar dichas actividades los días sábados, previa coordinación con los estudiantes del curso.
- Establecer que aquellos equipos docentes de asignaturas de la Oferta Estable con instancias de carácter obligatorio, cuya pérdida implique consecuencias graves, podrán solicitar a la Comisión de Grado realizar actividades los días 28 y 29 de noviembre.
- En dichos casos se considerarán posibles modificaciones a las fechas de exámenes de esas unidades curriculares del período de diciembre.
Título | Responsable |
Vías regulatorias compartidas entre diapausa embrionaria y el envejecimiento en el pez anual sudamericano Austrolebias charrua | AREZO REZZA, MARIA JOSE |
EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD ECOLÓGICA DE ARROYOS DE REFERENCIA EN LA CUENCA DEL RÍO NEGRO | AROCENA REAL DE AZUA, RAFAEL |
Estudio y caracterización de un biopolímero bacteriano con potenciales aplicaciones biotecnológicas | ARRARTE OLIVERA , ELOISA CAROLINA |
Evaluación de la exportación de cianobacterias desde embalses pequeños y medianos de la cuenca del Río Santa Lucia hacía la toma para potabilización en Aguas Corrientes: desarrollo de una herramienta satelital sinóptica, gratuita y de alta frecuencia | AUBRIOT BENIA, LUIS EDUARDO |
Poblaciones microbianas en suelos de pastizal y arrozal de las planicies del Este | AZZIZ DE LOS SANTOS , JULIO GASTON |
Péptidos antimicrobianos: "Lo que atesoran los genomas de hongos y bacterias" | BARRACO VEGA , MARIANA |
Mecanismos generadores de extremos de temperatura superficial del mar en el océano Atlántico Sudoccidental | BARREIRO PARRILLO, MARCELO |
Las proteínas con dominio Hig (Hypoxia induced gene) y su función en el desarrollo, supervivencia celular e integridad mitocondrial | BEDO MIZRAHI, GABRIELA |
Reconocimiento termográfico mediante machine learning de genotipos de soja expuestos a condiciones de estrés | BENTANCOR LADO , MARCEL |
Comparación de vesículas extracelulares séricas en terneros sanos e infectados para el desarrollo de biomarcadores tempranos de fasciolosis y consolidación de una plataforma para la capacitación regional en bionanotecnologías | BERASAIN BRANDOLINI, MONICA PATRICIA |
El papel de la herbivoría, el fuego y el clima en la funcionalidad de la pradera: un análisis paleoecológico inter-comparado de secuencias pleistocenas y holocenas en el Arroyo del Vizcaíno | BERI CASTAGNIN, LOURDES DE LOS ANGELES |
Análisis genómico y funcional de mitocondrias en Apicomplexa: Toxoplasma gondii y Neospora caninum como modelos de estudio de linajes mitocondriales “no tradicionales” | BERNA ZANOTTA, LUISA |
Recuperando formas ancestrales de cocinar. Montículos y hornos de tierra | BRACCO BOKSAR, ROBERTO GUTIERREZ DE MARAÑON, MARIA OFELIA |
INTERACCIÓN DE LAS CORRIENTES DE FONDO Y LAS MASAS DE AGUA CON LOS PROCESOS SEDIMENTARIOS ACTUALES Y LA DISTRIBUCIÓN DE FORAMINÍFEROS BENTÓNICOS EN EL TALÚD DEL MARGEN CONTINENTAL URUGUAYO (ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL) | BURONE MAGARIÑOS, LETICIA |
Paleobiología de la conservación enfocada a moluscos de agua dulce de Uruguay | CABRERA CURBELO, MARIA FERNANDA |
Capacidad inmunosupresora de la capa laminar de Echinococcus granulosus - efectos sobre la respuesta inflamatoria en el modelo de asma alérgico en ratón | CASARAVILLA GOMEZ, CECILIA |
Inflamación, estrés psicosocial y cancer de mama: ensayo cínico aleatorizado en pacientes tratadas por cáncer de mama en Uruguay, año 2022 | CASTELLANO BENTANCUR , GRACIELA SOFIA |
Caracterización funcional de los genes BAG de Physcomitrium patens durante el desarrollo, inmunidad y en respuesta al estrés térmico: un posible rol en la autofagia | CASTRO NOVELLE, MARIA ALEXANDRA |
Un nuevo paso en el estudio del mecanismo molecular de la violaceína como agente antiproliferativo | CASTRO SOWINSKI, SUSANA |
Panel fotovoltaico a escala piloto cosensibilizado con pigmentos naturales modificados y nanopartículas | CERDA BRESCIANO, MARIA FERNANDA |
Estadística para datos complejos | CHOLAQUIDIS NOBLIA, ALEJANDRO PABLO |
El paradigma de la adecuación biológia equitativa: su evaluación filogenética y experimental en mamíferos | CLAVIJO BAQUET, SABRINA ELIZABETH |
Valorización de la miel y otros productos de la colmena en el Área Protegida Montes de Queguay: caracterización por parámetros diferenciales | DELLACAS SABELTRAME, EDUARDO SANTIAGO |
Señalización redox por la interacción entre dos peroxirredoxinas humanas y dos proteínas blanco: CBS y HMGB1 | DENICOLA CRECI, ANA BEATRIZ |
EFECTOS DEL CAMBIO EN EL USO/COBERTU RA DEL SUELO Y LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMIC OS DE MITIGACIÓN DE INUNDACIONE S Y LOS CAUDALES EN TRES CUENCAS AGRÍCOLAS DE URUGUAY | DIAZ ISASA, ISMAEL ACHKAR BORRAS, MARCEL ELIAS |
Papel de la interacción CD40L-CD40 en respuestas "no clásicas" de macrófagos | DIAZ YACOBAZZO, ALVARO JUAN |
Discifrando la ruta de las FABPs en el intestino | ESTEVES BRESCIA, ADRIANA |
VENENO DE ABEJAS EN URUGUAY: ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE SUS PRINCIPALES COMPONENTES | FAGUNDEZ OLIVENCIA , CATHERINE |
Estudiar la aplicación de diferentes técnicas analíticas para la evaluación del fraude alimentario en jugos de frutas comercializad os en Uruguay | GALIETT A POSITANO , GIOVANNI |
Dinamica Secular y Resonante en Sistemas Planetarios | GALLARDO CASTRO, CARLOS TABARE |
Explorando una serie de polioxovanad atos como potenciales compuestos antiparasitari os activos contra Trypanosoma cruzi | GAMBINO VEDANI , DINORAH CECILIA |
Diversidad de poliquetos nereididos en Río de la Plata: ciclos de vida y estrategias reproductivas asociadas a la conquista del agua dulce | GARCIA ALONSO, JAVIER RODRIGO |
Modelo de ecotoxicidad aguda y/o crónica de Lactonas Macrocíclicas mediante la especie centinela de coleóptero coprófago Onthophagus hircus | GONZALEZ VAINER, PATRICIA |
Biogeografía de las mariposas Satyrinae como bioindicadoras del efecto del cambio de uso del suelo en pastizales | GUERRERO ANTUNEZ, JOSE CARLOS |
Oleogeles y emulsiones de oleogeles como alternativa a las grasas comestibles tradicionales | JACHMANIAN, IVAN |
Viajando ligero: eliminación de núcleos somáticos en las etapas finales del desarrollo de la larva del cestodo Hymenolepis microstoma | KOZIOL, URIEL BENSION |
Bajas dosis de curcumina como neuromodulador terapéutico en Charcot - Marie - Tooth: estudios in vivo e in vitro en el modelo murino Trembler-J | KUN, ALEJANDRA ELIZABETH |
Caracterización y evaluación de procesos de participación pública deliberativa vinculados a temáticas ambientales en Uruguay | LAZARO, MARIA LAURA |
Preparación de ensamblajes moleculares conteniendo anticuerpos y agentes antimicrobianos para su aplicación en farmacología veterinaria | LECOT CALANDRIA, NICOLE VALERIE |
Evaluación del ADN ambiental como herramienta de monitoreo de diversidad y especies invasoras de peces de agua dulce en áreas de interés para la conservación | LOUREIRO BARRELLA, MARCEL |
Hongos Agaricales coprófilos y psicoactivos de Uruguay: caracterización de especies y determinación del contenido de triptaminas | LUPO RIZZO, SANDRA AMALIA |
Historia natural de Melanophryniscus devincenzii (Amphibia, Anura, Bufonidae): asociaciones entre biología reproductiva, ecología trófica y mecanismos de defensa en una especie amenazada | MANEYRO LANDO, RAUL EDUARDO |
El color importa. Preservación, edad y aspecto de los componentes esqueletales de una playa uruguaya | MARTINEZ CHIAPPARA, SERGIO AGUSTIN |
EVALUACIÓN COLORIMÉTRICA DE LA RESPUESTA ANALÍTICA DE LOS NANOSENSORES | MENDEZ MORALES, EDUARDO DANIEL |
Procesos epigenéticos en el Cretácico Superior Continental de la Cuenca Norte de Uruguay | MESA GONZALEZ, VALERIA SOLEDAD |
Virus discovery: una exploración desde la metagenómica a la interfase animal-humanoambiente con un enfoque de Una Salud | MIRAZO VILLAR , SANTIAGO |
Funciones de la microbiota del suelo y su asociación con la estructura de las comunidades como indicadores del impacto de la intensificación en el uso del suelo | MONTAÑEZ MASSA, ADRIANA |
Fitorremediación de suelos contaminados: una mirada hacia el rol microbiano en la restauración | MOREL REVETRIA, MARIA ADELINA |
Estudio de la sucesión de fauna entomosarcosap rófaga en cerdo blanco (Sus scrofa L.) en ecosistema costero | MORELLI MAZZEO, ENRIQUE REGINO |
Impacto de olas de calor en el funcionamiento de las lagunas costeras a partir del análisis desde el nivel fisiológico al ecosistémico | MUNIZ MACIEL, PABLO |
PROCESOS PETROGENÉTICOS, EVOLUTIVOS Y EFECTOS TÉRMICOS DEL MAGMATISMO ALCALINO PRESENTE EN LA CUENCA NORTE URUGUAYA | MUZIO SAUER, ROSSANA |
Representación semántica y inferencia inductiva en espacios de similaridad | OSTA VELEZ , MATIAS NALLIB |
Identificación integrativa de Hemiptera (Insecta) en Uruguay | PACHECO DA SILVA, VITOR CEZAR |
ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO E HIDROGEOQUÍ MICO DE LOS ACUÍFEROS FRACTURADO S COSTEROS DEL ÁREA DE COSTA AZUL Y ZONAS ALEDAÑAS, CANELONES, URUGUAY | PAMOUKAGHLIA N VIERA, KARINA |
Análisis genómico del ADN repetido en especies crípticas de triatominos, vectores de la enfermedad de Chagas. | PANZERA ARBALLO, FRANCISCO PITA MIMBACAS, SEBASTIAN |
Genómica de coronavirus en animales de producción | PANZERA CRESPO, YANINA |
El proteoma funcional de la familia GP63 de Trypanosoma cruzi | PARODI TALICE, ADRIANA MAGDALENA |
Caracterización textural y químicomineralógica de las espinelas del Complejo Paso del Dragón (Ediacarano): implicancias petrogenéticas | PEEL CANABAL, ELENA |
Caracterización genética de virus de relevancia sanitaria en la industria avícola | PEREZ CROSSA, RUBEN GUSTAVO |
Estudio de la posible función dual de TcAlba30 en la regulación de la expresión génica de Trypanosoma cruzi | PEREZ DIAZ, LETICIA |
Estructuras topologicas de sistemas parcialmente hiperbólicos y aplicaciones | POTRIE, RAFAEL |
Rol de dos codones no óptimos del ARNm de una proteína de membrana de Aspergillus nidulans en la interacción con chaperonas de las etapas iniciales de su biosíntesis | RAMON PACHECO, ANA CECILIA |
Taxonomía y Ecología de la familia Caprellidae Leach, 1814 (Crustacea: Amphipoda) en el Uruguay | RAMOS, TAIARA |
Puntos cuánticos de grafeno (Quantum Dots) para la determinación rápida de ácidos clorogénicos en matrices complejas | RODRIGUEZ HARALAMBIDES , MARIA ALEJANDRA |
Contribución de los Elementos Genéticos Móviles Integrados de Procariotas a la Eucariogénesis | ROMERO BRUNETTO, HECTOR GABRIEL GRAÑA ALFONSO, MARTIN |
BUSQUEDA DE UN CONVENIENTE FOTOCATALIZ ADOR DE NIQUEL (II) BASADO EN CARBENO NHETEROCICL O PARA UN ACOPLAMIENT O CRUZADO CARBONONITRÓGENO BAJO CONDICIONES SUAVES | ROMERO CORDERO, ANGEL HERIBERTO |
Entendiendo la red de regulación transcripcional involucrada en mecanismos de respuesta al déficit hídrico en una planta nodulada | SAINZ GANDOLFO, MARIA MARTHA |
Primer monitoreo ambiental y acústico pasivo de cetáceos en el mar territorial uruguayo (Zona Económica Exclusiva) mediante boyas satelitales derivantes | SANCHEZ TELLECHEA, JAVIER NORBIS PODSTAVKA, WALTER ALCIDES |
El EMC de Aspergillus nidulans: caracterización e identificación de clientes | SANGUINETTI MIRALLES, MANUEL |
Análisis de la actividad antiviral y señalización de la proteína signal-regulatory protein alpha | SARUTE LEITES, NICOLAS GERARDO |
RIQUEZA Y ÁREAS DE ENDEMISMO DE ARAÑAS DE URUGUAY: UN ESTUDIO PARA IDENTIFICAR ZONAS PRIORITARIAS DE CONSERVACIÓN | SIMO NUÑEZ, MIGUEL RAMON - |
Determinación del contenido de Cl- (cloruro), NO3- (nitrato), F- (fluoruro), SO4-2 (sulfato), AsO3-3 (arsenito), AsO4- 3 (arseniato)y CrO4-2 (cromato) en agua de consumo humano mediante cromatografía iónica con detección conductimétrica y amperométrica | SIXTO ANIDOS , ALEXANDRA MARIA |
Contaminantes orgánicos persistentes y su relación con la ecología trófica en mamíferos marinos varados en la costa Uruguay | SZTEREN, DIANA IRENE |
Bases moleculares de las propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas de Cannabis sativa | THOMSON GARIBOTTI, MARIA LEONOR |
Taxonomía y sistemática subterránea: uso de filogenómica y museómica para entender la evolución de los tuco-tucos (Rodentia, Ctenomydae, Ctenomys) | TOMASCO INTROINI, IVANNA HAYDEE |
Análisis de anisotropías ópticas en nanoestructuras unidimensionales | TORRES HOMEM VALENTE , PAULO JOSE |
El microbioma endofítico de semillas al rescate de las razas criollas de maíz en Uruguay: conservación de la diversidad microbiana nativa promotora del crecimiento vegetal | TRASANTE VALERIO, TANIA VALENTINE |
Nitroalquenos derivados de ácidos grasos y su interacción con glutatión transferasas humanas | TURELL NOVO, LUCIA |
Papel de la corteza prefrontal media en la adaptación comportamental de ratas madres con camadas superpuestas | URIARTE BALSAMO, NATALIA CRISTINA |
Extracción y purificación de inhibidor de metalo carboxipeptidasa de frutos autoctonos de Solanaceae. Caracterización estructural y funcional | VALLES CECILIO DIEGO AGUSTIN |
Influencia de la especie y el sitio sobre la microbiota endófita de semillas de Ceibo (Erythrina cristagalli) y Guayabo Colorado (Myrcianthes cisplatensis) con miras a enriquecer los planes de restauración de bosques nativos | VAZ JAURI, PATRICIA |
Prevalencia de inhibidores y su relación con la ancestralidad genética y las mutaciones del F8 en pacientes con hemofilia A de Uruguay | VEGA REQUENA , YASSER VENTURA |
Estructura trófica y diversidad de peces de la cuenca de la Laguna Merin, en el contexto de la expansión de la hidrovía | VIDAL CARCAVALLO, NICOLAS |
Evolución molecular de la proteasa TEV para mejorar su actividad in vitro | VILLADONIGA PLADA, MARIA CAROLINA |
Título | Responsable (s) |
"Química biológica de sulfuro de hidrógeno y metabolitos relacionados" | Beatriz Álvarez |
"Respuesta a la lesión de la médula espinal en vertebrados regenerantes y no regenerantes: integración de estudios fisiológicos, moleculares y transcriptómica a nivel de célula única" | Fernando Álvarez |
"Imagenología Molecular en Oncología: Plataforma biotecnológica dirigida a la medicina nuclear traslacional" | Pablo Cabral |
"Oceanografía biológica y ecofisiología del plancton" | Danilo Calliari |
"Estrategias de selección guiada de aptámeros y el diseño de bi-específicos" | Victoria Calzada |
"I+D+i de nuevos fármacos" | Marcos Couto |
"Bases ecológicas, socioeconómicas e institucionales para el manejo de la costa uruguaya: recursos pesqueros, impacto ambiental y cambio climático" | Omar Defeo |
"Virus emergentes: descifrando los ciclos naturales a través del estudio de los vectores, hospedadores y el modelado ecológico" | Adriana Delfraro |
"Grupo Vid y clima" | Fourment Reissig, María Mercedes |
"Bases celulares y moleculares de la gametogénesis masculina, con énfasis en la meiosis: abordaje multidisciplinario con metodologías y equipamiento de avanzada" | Adriana Geisinger |
"Ecologías, Calidad de Agua y Salud (EsCAlaS)" | Carla Kruk |
"Acciones de grupos: geometría, álgebra y análisis" | López Franco, Ignacio Leonel |
"Mecanismos de percepción y regulación de la defensa vegetal frente al estrés biótico" | Marcos Montesano |
"Probabilidad y estadística" | Ernesto Mordecki |
"Arbovirus desde el enfoque de una salud: Monitoreo, detección y vacunas de ARN" | Pilar Moreno |
"Física de ondas elásticas y ultrasonoras: Imagenología ultrasonora para Biología y Medicina básica y clínica" | Carlos Negreira |
"Análisis de la sostenibilidad del pastizal en un contexto de intendificacion productiva: cambios en la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en respuesta al manejo del agroecosistema" | José Paruelo |
"Diversidad y Evolución de Arañas Mygalomorphae" | Fernando Perez Miles |
"Geometría y acciones de grupos" | Reiris Ithurralde, Martín |
"Mejora y desarrollo de herramientas hidro-ambientales para aguas costeras e interiores" | Santoro Rodríguez, Pablo Esteban |
"Modulación ambiental y social del reloj biológico" | Ana Silva |
"Genómica aplicada al estudio de la regulación de la expresión génica en Trypanosoma cruzi" | José Sotelo |
"Ciencias Planetarias y Geofísicas" | Gonzalo Tancredi |
"Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas del ARN extracelular" | Juan Pablo Tosar |
"Paleontología de Vertebrados" | Martín Ubilla |
"Bases Moleculares del estres y del desarrollo en plantas y su contribución a características productivas de los cultivos" | Sabina Vidal |
"Ingeniería Electroquímica de la segunda transición energética en Uruguay: Hidrógeno Verde y Baterías de Litio" | Fernando Zinola |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Gabriela Bonino | Mónica Marín |
Secretaria | Decana |