1.
(Exp. s/n) - Asunto: Fijación de día y hora de realización de las sesiones ordinarias del Consejo Directivo Central durante el ejercicio 2020
P. de R.:
Atento a lo dispuesto por el art. 3º de la Reglamentación Interna de los Consejos Universitarios y al receso votado en sesión de 17 de diciembre pasado (Res. Nº 114):
- Levantar el receso mencionado a partir de la fecha.
- Realizar las sesiones ordinarias los días martes a las 18 horas, manteniendo el criterio de sesionar quincenalmente y de finalizar las sesiones a las 22 horas.
2.
(Exp. s/n) - Asunto: Ante Proyecto de Ley de Urgente Consideración - Artículos atinentes
Antecedentes: Se informará en Sala
Se remite
Distribuido Nro: 58.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
3.
(Exp. s/n) - Asunto: Déficits asociados a implementación de nuevos Planes de Estudio
Distribuido Nro: 1130.19
Distribuido Nro: 1130.19 compl.
Distribuido Nro: 1130.19 2° compl.
Distribuido Nro: 1130.19 3° compl. 
P. de R.:
Tomar conocimiento de la información remitida por la Comisión Programática Presupuestal en respuesta a la solicitud formulada por el numeral II de la resolución N° 5 adoptada por este Consejo el 9/4/19 a través de la que detalla los déficit en el rubro sueldos producidos en los Servicios en el último quinquenio como consecuencia de la implementación de nuevos Planes de Estudio y los planes de abatimiento aplicados a éstos, cuyo detalle luce en el ANEXO 2 del distribuido N° 1130.19 y 1130.19 Complementos 1°, 2° y 3°.
4.
(Exp. s/n) - Asunto: Rectorado - Reválidas - reconocimientos - convalidación de títulos emitidos en el extranjero.
Distribuido Nro: 1263.19
Distribuido Nro: 1264.19
Distribuido Nro: 1265.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
5.
(Exp. s/n) - Asunto: Pro Rectora de Investigación - Propuesta de contemplar la situación de algunos docentes en el incentivo al retiro de DT
Distribuido Nro: 1261.19
Distribuido Nro: 59.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
6.
(Exp. 191162-000043-19) - Asunto: I.S.E.F. - Área Salud - propuesta de desarrollo
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 1247.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
7.
(Exp. 191162-000051-19) - Asunto: Escuela de Nutrición - Área Salud - propuesta de desarrollo
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 1248.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
8.
(Exp. 011000-004486-19) - Asunto: Orden Docente - Propuesta de Creación de ámbito bipartito de negociación (ADUR - UdelaR)
Distribuido Nro: 60.20
Distribuido Nro: 61.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
9.
(Exp. 011000-002485-19 y adjs.) - Asunto: Ordenanza para el uso de los Fondos de Libre Disponibilidad
Distribuido Nro: 62.20
Distribuido Nro: 63.20
Distribuido Nro: 64.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Facultad de Ingeniería y al nuevo texto sugerido por la Dirección General Jurídica en consecuencia, antecedentes que lucen en los distribuidos N°s. 62.20, 63.20 y 64.20:
- Reconsiderar la resolución N° 21 adoptada por este Consejo en sesión de 17 de diciembre de 2019 respecto de la Ordenanza de uso de los Fondos de Libre Disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido N° 62.20.
- En consecuencia, dejar sin efecto la misma.
- En su sustitución adoptar la siguiente resolución:
3.1.- Tomar conocimiento del texto revisado de la Ordenanza para el uso de los Fondos de Libre Disponibilidad aprobada por resolución Nº 6 de fecha 05/11/2019, cuyo texto luce en el distribuido Nº 64.20 y disponer su publicación en el Diario Oficial.
3.2.- Hacer suyas las “Recomendaciones Finales” que formaban parte de la propuesta relativa a la ordenanza (Distribuido Nº 953.19) con el siguiente texto: “1. Dado que las fundaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro creadas por los servicios o instituidas por la Universidad son personas jurídicas distintas a la Universidad se entiende que, para hacer posible que las normas establecidas por la ordenanza sean efectivamente aplicables por dichas entidades, se debería contar con un instrumento (por ejemplo un convenio a celebrar por ellas con la Universidad) que las comprometa a su cumplimiento. En ese marco, se recomienda al CDC que le encomiende a la Dirección General Jurídica la elaboración del instrumento adecuado para tales fines.
2. La Universidad le debería prestar una atención especial a los problemas o dificultades en la gestión de proyectos y aprobación de convenios que, entre otros, son determinantes de la creación y funcionamiento las fundaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro creadas por los servicios o instituidas por la Universidad. A tal fin, se recomienda que el CDC le encomiende al equipo de trabajo encargado del presente informe que continúe su labor orientándola a analizar los problemas y dificultades mencionados. Para ello, sería indicado que el equipo se integre, también, con delegados de las Direcciones Generales de Jurídica, Administración Financiera y Auditoría respectivamente”.
10.
(Exp. 150025-000107-18) - Asunto: Hospital de Clínicas propone ajuste de Estatuto de los Funcionarios No Docentes
Distribuido Nro: 66.20
P. de R.:
Atento a lo solicitado por el Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela", al asesoramiento de la Dirección General de Personal, a lo informado y propuesto por la Dirección General Jurídica y a lo sugerido por el Pro Rector de Gestión, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 66.20:
1.- Establecer con valor y fuerza de Estatuto lo siguiente:
Modifíquese el artículo 5º del Estatuto de los Funcionarios No Docentes, que en consecuencia quedará redactado como sigue:
"Artículo 5º.- Provisoriato - Los funcionarios que ingresen a la Universidad cualquiera fuere la naturaleza del vínculo, serán designados provisionalmente, pudiendo ser separados por decreto fundado, dentro del plazo de seis meses contados a partir de la toma de posesión, por la autoridad que los nombró.
El referido plazo se suspende por el término en que el funcionario se ausente, en virtud del goce de cualquiera de las licencias previstas en la Ordenanza de Licencias de la Universidad de la República. Finalizado el lapso de licencia, se retomará el cómputo del término, sumando el período cumplido antes de configurada la causal de suspensión.
Transcurrido el indicado plazo de seis meses, el funcionario adquiere ipso jure, derecho al desempeño interino o efectivo del cargo, quedando amparado por el presente Estatuto."
2.- Disponer su publicación en el Diario Oficial.
11.
(Exp. 011000-004478-19) - Asunto: C.D.C. - creación de Grupo de Trabajo
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 67.20
P. de R.:
Atento a las consideraciones efectuadas en sesión de 17 de diciembre pasado y a la sugerencia efectuada por el Orden Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 67.20:
- Integrar un Grupo de Trabajo Ad-hoc a efectos de considerar y proponer a este Cuerpo la posibilidad de unificación de criterios para la aplicación de sanciones disciplinarias al personal de la Universidad de la República.
- Establece que el mismo estará integrado por representantes de Áreas, Órdenes y de los Funcionarios No Docentes y contará en lo pertinente con el asesoramiento de las Direcciones Generales de Personal y Jurídica.
12.
(Exp. 241050-001251-19) - Asunto: Facultad de Ciencias - creación de un Centro Regional de Capacitación en Oceanografía
Antecedentes: Se remiten
Distribuido Nro: 68.20
Distribuido Nro: 69.20
Distribuido Nro: 1266.19
Distribuido Nro: 1271.19
P. de R.:
1) Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Ciencias, expresar el aval de la Universidad de la República a su participación, conjuntamente con la Comisión Uruguaya de Oceanografía (CUO) y el Poder Ejecutivo (MRREE), en la gestión de la postulación al llamado de COI-UNESCO para la creación de un Centro Regional de Capacitación de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) que eventualmente estaría localizado en nuestra Institución, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 68.20.
2) Teniendo en cuenta que este Consejo ha integrado un Grupo de Trabajo que entenderá en la creación de una Red Universitaria para el establecimiento de un Programa de Desarrollo en Oceanografía, instar a la Facultad de Ciencias a continuar la presente gestión en coordinación con ese Grupo de Trabajo.
13.
(Exp. 051141-000082-19) - Asunto: Claudia Arriaga Villamil interpone recurso jerárquico
Distribuido Nro: 1205.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
14.
(Exp. 004010-003516-19) - Asunto: Pro Rectorado de Investigación - integración parcial d la C.C.D.T. y del S.N.I.
Antecedentes: Falta Orden Estudiantil
Se remite
Distribuido Nro: 70.20
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
15.
(Exp. 004010-003508-19) - Asunto: Integración de la Comisión Académica de Posgrados
Antecedentes: Falta Orden Estudiantil
Se remite
Distribuido Nro: 71.20
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
16.
(Exp. s/n) - Asunto: Integración de la Comisión Sectorial de Posgrados
Distribuido Nro: 1223.19 
P. de R.:
Designar a las siguientes personas a propuesta de los ámbitos que se mencionan, para integrar la Comisión Sectorial de Posgrados, antecedentes que lucen en el distribuido N° 1223.19:
- Ordenes ........................................
- Áreas ............................................
- CCI ..............................................
- CSE .............................................
17.
(Exp. 011000-004435-19) - Asunto: Comisión Sectorial de Posgrados - Grupo de Nominación (Art. 9º)
Antecedentes: Falta Orden de Egresados
Se remiten
Distribuido Nro: 1223.19
Distribuido Nro: 72.20
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
18.
(Exp. s/n) - Asunto: Designación de representante Estudiantil ante la Comisión Nacional de Becas.
Distribuido Nro: 678.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
19.
(Exp. 006382-000065-19 y adj.) - Asunto: Integración Comisión Asesora de Bienestar Universitario
Antecedentes: Falta designar Orden Estudiantil
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
20.
(Exp. 011000-001922-19) - Asunto: Integración de Comisión de Seguimiento y Planificación del POM&LP
Antecedentes: Falta designar Orden Estudiantil
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
21.
(Exp. 003540-000090-18 y adj.) - Asunto: Integración de Grupo de Trabajo de participación de Egresados y Estudiantes de Carreras de Tecnólogos en las Elecciones Universitarias
Antecedentes: Falta Área Social y Artística
Se remite
Distribuido Nro: 73.20
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
22.
(Exp. 001000-003911-19) - Asunto: Integración de la Comisión Sectorial de Desarrollo Informático
Antecedentes: Faltan Órdenes Estudiantil y de Egresados y Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Se remite
Distribuido Nro: 1023.19
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
23.
(Exp. 031760-002323-19) - Asunto: FADU - Concurso de Ideas para el Área del Dique Mauá - Volumen II: Estudios de situación urbana de la presentación
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 74.20
P. de R.:
1) Tomar conocimiento de la resolución adoptada por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en sesión de 27 de noviembre pasado, a través de la que da cuenta de las actuaciones y gestiones que viene realizando con las autoridades nacionales y municipales respecto de la situación y futuro del predio ubicado con frente a la Rambla Sur conocido como "Predio Mauá", en respuesta a lo encomendado por este Consejo según resolución Nº 10 adoptada en sesión de 4 de setiembre de 2018, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 74.20.
2) Tomar conocimiento asimismo del documento "VOLUMEN II: Estudios de Situación Urbana" que integra la documentación del Concurso de Ideas urbano-arquitectónicas para el Dique Mauá, realizado en el marco del Convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, elevado por el Grupo de Trabajo encargado de su conducción y seguimiento, cuyo texto y antecedentes lucen en el mencionado distribuido.
24.
(Exp. 031100-000090-17) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo- Plan de Estudios de la Carrera de Especialización en "Arquitectura en Madera"
Distribuido Nro: 38.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, a lo informado por la Dirección General Jurídica, por la Comisión Académica de Posgrado y el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del Posgrado y a lo establecido en los arts. 21 lit. d) y e) y 22 de la Ley Orgánica y en el art. 16 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado:
1) Aprobar el Plan de Estudios de la Carrera de Especialización en "Arquitectura en Madera" cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 38.20.
2) Establecer que el título a otorgar a quienes cumplan con aprobación la totalidad del curriculum de la mencionada especialización será el de "Especialista en Arquitectura en Madera".
3) Disponer su publicación en el Diario Oficial, por parte de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
4) Atento al perfil preponderantemente profesional de la Especialización en "Arquitectura en Madera" y a lo dispuesto por el artículo 10 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado, autorizar a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo la percepción de derechos universitarios por el dictado de la referida Especialización, antecedentes que lucen en el distribuido N°38.2020.
25.
(Exp. 003084-001809-19) - Asunto: CENUR Litoral Noreste - traslado de sede de dedicación total de Francisco Brazo
Distribuido Nro: 52.20 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Comisión Directiva del Centro Local Rivera y por el Consejo del Centro Universitario Regional del Noreste, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo establecido en el Estatuto del Personal Docente y a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, autorizar el traslado de sede del régimen de dedicación total al docente del Francisco Javier Brazo Sayavera en el cargo de Profesor Agregado (Esc. G, G° 4, 35 hs.), del PDU "Educación Física, Salud y Calidad de Vida - EFISAL", por el período 13 de enero a 1º de marzo de 2020, a efectos de realizar una estancia de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid, España, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 52.20.
26.
(Exp. 003084-001892-19) - Asunto: CENUR Noreste - traslado de sede del régimen de dedicación total de Arley Camargo
Distribuido Nro: 51.20 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Comisión Directiva del Centro Local Rivera y por el Consejo del Centro Universitario Regional del Noreste, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo establecido en el Estatuto del Personal Docente y a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, autorizar el traslado de sede del régimen de dedicación total al docente Arley Camargo Bentaberry en el cargo de Profesor Adjunto (Esc. G, G° 3, 40 hs.), del PDU "Estudios Interdisciplinarios de sistemas territoriales complejos", por el período 1º a 21 de enero de 2020, a efectos de realizar una estadía de entrenamiento en el Departamento de Biología de la Universidad de Washington, Seatlle. EE.UU., antecedentes que lucen en el distribuido Nº 51.20.
27.
(Exp. 311210-004082-19) - Asunto: CCI- CENUR Litoral Norte- Gonzalo Sapriza solicita interrupción del Régimen de Dedicación Total
Distribuido Nro: 30.20 
P. de R.:
1. Atento a lo solicitado por el Consejo del Centro Universitario Regional Litoral Norte, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 55 del Estatuto del Personal Docente, autorizar la interrupción del régimen de dedicación total al docente Gonzalo Sapriza Azuri en el cargo de Profesor Adjunto (Esc. G, Gº 3, 40 hs.) del Polo de Desarrollo Universitario "Departamento de Agua", CENUR Litoral Norte, Salto, por el período 20 de octubre de 2019 a 31 de diciembre de 2020, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 30.20.
2. Asímismo autorizar reducción horaria de 40 a 10 horas semanales al mencionado funcionario en el mismo cargo y por igual período.
28.
(Exp. 240300-002767-19) - Asunto: Facultad de Ciencias - renuncia de Annabel Ferreira al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 6.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Ciencias, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 6.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por la docente Annabel Ferreira Castro en el cargo de Profesora Agregada de Fisiología y Nutrición del Instituto de Biología (Esc. G, Gº 4, 30 hs.), a partir del 31 de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
29.
(Exp. 051450-001736-19) - Asunto: Facultad de Derecho- Renuncia de Yamandú Acosta al Régimen de Dedicación Total
Distribuido Nro: 31.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Derecho, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por el docente Yamandú Acosta, en el cargo de Profesor Titular en Historia de las Ideas (Esc. G, G° 5, 10 hs.), compartido con el cargo de Profesor Titular del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (Esc. G, Gº 5, 10-27 hs.) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a partir del 31 de diciembre de 2019, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 31.20.
30.
(Exp. 121140-005935-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- renuncia de Andrea Gayoso al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 7.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 7.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por la docente Andrea María Gayoso Jauregui en el cargo de Profesora Agregada del Departamento de Historia Universal del Instituto de Ciencias Históricas (Esc. G, Gº 4, 20 hs.), a partir del 30 de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
31.
(Exp. 121140-007370-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- renuncia de Miguel Andreoli al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 8.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 8.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por el docente Miguel Ángel Andreoli Olivera en el cargo de Profesor Titular (Esc. G, Gº 5, 20 hs.) del Departamento de Filosofía de la Práctica del Instituto de Filosofía, a partir del 1° de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
32.
(Exp. 121140-008704-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- renuncia de Carlos Caorsi al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 9.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 9.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por el docente Carlos Enrique Caorsi Pigurina en el cargo de Profesor Titular (Esc. G, Gº 5, 20 hs.) del Departamento de Historia de la Filosofía del Instituto de Filosofía, a partir del 31 de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
33.
(Exp. 121140-005943-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- renuncia de Graciela Barrios al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 10.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 10.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por la docente Graciela Judith Barrios Guida en el cargo de Profesor Titular (Esc. G, Gº 5, 24 hs.) del Departamento de Psico-y Sociolinguística del Instituto de Linguística, a partir del 30 de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
34.
(Exp. 121140-008720-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- renuncia de Rodolfo Porrini al régimen de dedicación total
Distribuido Nro: 11.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 52 del Estatuto del Personal Docente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 11.20:
1. Aceptar la renuncia al régimen de dedicación total presentada por el docente Rodolfo Carlos Porrini Beracochea en el cargo de Profesor Titular (Esc. G, Gº 5, 20 hs.) del Departamento de Historia Americana del Instituto de Ciencias Históricas, a partir del 31 de diciembre de 2019.
2. Tomar conocimiento de la voluntad manifiesta de ampararse al incentivo previsto por la Res. N° 15 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 18.12.18.
35.
(Exp. 061610-012866-19) - Asunto: Facultad de Ingeniería- Javier Ernesto Baliosian de Lazzari solicita prórroga de interrupción del Régimen de Dedicación Total
Distribuido Nro: 29.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Ingeniería, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido por el art. 55 del Estatuto del Personal Docente, autorizar la prórroga de la interrupción del régimen de dedicación total concedida al docente Javier Ernesto Baliosian de Lazzari en el cargo de Profesor Agregado del Departamento de Arquitectura de Sistemas del INCO (Esc. G, Gº 4, 35 hs.), por el período 1° a 29 de febrero de 2020, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 29.20.
36.
(Exp. 041410-006574-19) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Lorena Silveira solicita ingreso a Facultad
Distribuido Nro: 4.20 
P. de R.:
VISTO: La solicitud formulada por la Sra. Lorena Jorgelina Silveira Viera a efectos de ingresar a la carrera de Contador Público, Plan 2012, de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República.
RESULTANDO: Que el Artículo 34 del Capítulo V.- Formas y Requisitos de Ingreso de la Ordenanza de Estudios de Grado y Otros Programas de Formación Terciaria establece que el ingreso a las carreras universitarias requerirá como regla general, la certificación del ciclo completo de educación media sin perjuicio de lo cual, el Consejo Directivo Central podrá permitir el ingreso de personas que cuenten con la formación necesaria para seguir con aprovechamiento cursos universitarios, debiendo tener en cuenta para ello los conocimientos, habilidades y aptitudes alcanzadas dentro o fuera de la educación formal que habilitan la continuidad educativa, lo que resolverá en cada caso contando con el asesoramiento del servicio involucrado que a los efectos consultará al organismo cuya existencia y cometidos se establece en los artículos 17 y 18 de la Ordenanza aplicable.
CONSIDERANDO: I. Que la Comisión de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración con fecha 17 de setiembre de 2019 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 34 de la Ordenanza de Estudios de Grado y Otros Programas de Formación Terciaria, Resolución N° 4 del Consejo Directivo Central de fecha 30 de agosto de 2011, considerando la escolaridad de educación media presentada por la solicitante así como otros antecedentes educativos, propuso reconocer que la solicitante cuenta con la formación necesaria para seguir con aprovechamiento cursos universitarios y por tanto acceder a su ingreso a la carrera de Contador Público, Plan 2012 de Facultad.
II. Que el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración por resolución Nº 28 dictada en sesión ordinaria de fecha 14 de octubre de 2019, visto la solicitud de ingreso a primer año de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración realizada por la Sra. Lorena Silveira, considerando que la peticionante no posee bachillerato habilitante para el ingreso a Facultad, atento a lo previsto en el artículo 18 numeral 4 de la Ordenanza de Estudios de Grado y Otros Programas de Formación Terciaria respecto al asesoramiento preceptivo al Consejo en los casos en que sea necesario considerar formaciones equivalentes para el ingreso, a lo establecido en el artículo 34 de dicha Ordenanza respecto a los requisitos para el ingreso a carreras universitarias, al informe favorable de la Comisión de Grado de la Facultad y al informe de la Dirección General Jurídica, propuso al Consejo Directivo Central: Autorizar el ingreso a Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Carrera de Contador Público, Plan de Estudios 2012, a la Sra. Lorena Jorgelina Silveira Viera.
III. Que se han cumplido los requisitos formales y sustanciales exigidos por la normativa vigente.
ATENTO: A lo dispuesto por la Ordenanza de Estudios de Grado y Otros Programas de Formación Terciaria, Resolución N° 4 del Consejo Directivo Central de fecha 30 de agosto de 2011, por el Reglamento de ingreso a la Universidad de la República de personas que no culminaron la educación media superior, Resolución N° 9 del Consejo Directivo Central de 7/X/2014 y a lo informado por la Dirección General Jurídica, (distribuido N° 4.20)
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
1. Autorizar el ingreso a primer año de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, Carrera de Contador Público - Plan 2012 de la Sra. Lorena Jorgelina Silveira Viera en virtud de que la misma ha acreditado que cuenta con la formación necesaria para seguir con aprovechamiento cursos en la referida Facultad.
2. Notifíquese personalmente a la interesada.
37.
(Exp. 301010-002335-19) - Asunto: C.U.R.E. - resoluciones de octubre 2019Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 18.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo del Centro Universitario Regional del Este durante el mes de octubre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 18.20.
38.
(Exp. 301010-001137-19 y adjs.) - Asunto: CURE - Resoluciones adoptadas de mayo, setiembre a noviembre de 2019
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 46.20
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo del Centro Universitario Regional del Este durante los meses de mayo, setiembre, octubre y noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 46.20.
39.
(Exp. 311170-002682-19) - Asunto: CENUR Litoral Norte - resoluciones de octubre 2019
Distribuido Nro: 21.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo del Centro Universitario Regional Litoral Norte durante el mes de octubre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 21.20.
40.
(Exp. 311170-002973-19) - Asunto: CENUR Litoral Norte - Resoluciones adoptadas en noviembre de 2019
Distribuido Nro: 50.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo del Centro Universitario Regional Litoral Norte durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 50.20.
41.
(Exp. 009550-000304-19 y adjs.) - Asunto: Escuela de Nutrición - Resoluciones adoptadas de febrero a julio y octubre de 2019
Distribuido Nro: 48.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por la Comisión Directiva de la Escuela de Nutrición durante los meses de febrero a julio y octubre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 48.20.
42.
(Exp. 021160-000377-19) - Asunto: Facultad de Agronomía - Resoluciones adoptadas en noviembre de 2019
Distribuido Nro: 42.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Agronomía durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 42.20.
43.
(Exp. 031700-000391-19) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - resoluciones de noviembre 2019
Distribuido Nro: 14.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 14.20.
44.
(Exp. 031700-000404-19) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - resoluciones de diciembre 2019
Distribuido Nro: 13.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo durante el mes de diciembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 13.20.
45.
(Exp. 041160-000606-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - resoluciones de noviembre 2019
Distribuido Nro: 19.20
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Económicas y de Administración durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 19.20.
46.
(Exp. 041160-000630-19) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - resoluciones de diciembre 2019
Distribuido Nro: 53.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Odontología durante el mes de diciembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 53.20.
47.
(Exp. 041160-000665-19 y adjs.) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Resoluciones adoptadas durante el año 2019
Distribuido Nro: 49.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración durante el año 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 49.20.
48.
(Exp. 232160-001246-19 y adjs.) - Asunto: Facultad de Ciencias Sociales - Resoluciones adoptadas en noviembre de 2019
Distribuido Nro: 45.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 45.20.
49.
(Exp. 051141-001539-19 y adjs.) - Asunto: Facultad de Derecho - resoluciones de noviembre 2019
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 20.20
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Derecho durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 20.20.
50.
(Exp. 121700-001578-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - resoluciones de febrero a mayo 2019
Distribuido Nro: 17.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación durante los meses de febrero a mayo 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 17.20.
51.
(Exp. 061110-002098-19 y adjs.) - Asunto: Facultad de Ingeniería - Resoluciones adoptadas en octubre de 2019
Distribuido Nro: 47.20
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Ingeniería durante el mes de octubre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 47.20.
52.
(Exp. 071700-001498-19) - Asunto: Facultad de Medicina - Resoluciones adoptadas en octubre y noviembre de 2019
Distribuido Nro: 43.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Medicina durante los meses de octubre y noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 43.20.
53.
(Exp. 091100-002439-19) - Asunto: Facultad de Odontología - resoluciones de noviembre 2019
Distribuido Nro: 23.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Odontología durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 23.20.
54.
(Exp. 091100-000019-20) - Asunto: Facultad de Odontología - Resoluciones adoptadas en diciembre de 2019
Distribuido Nro: 54.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Odontología durante el mes de diciembre de 2020 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 54.20.
55.
(Exp. 191160-001878-19) - Asunto: Facultad de Psicología - Resoluciones adoptadas en noviembre de 2019
Distribuido Nro: 55.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Psicología durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, con la observación formulada por la Dirección General de Personal, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 55.20.
56.
(Exp. 151116-000429-19) - Asunto: Hospital de Clínicas - Resoluciones adoptadas en octubre de 2019
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 56.20
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por la Comisión Directiva Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" durante el mes de octubre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 56.20.
57.
(Exp. 161160-000644-19) - Asunto: IENBA - Resoluciones adoptadas en noviembre de 2019
Distribuido Nro: 44.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo "Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes" durante el mes de noviembre de 2019 en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 44.20.
58.
(Exp. 301010-002175-19) - Asunto: C.U.R.E. - renuncia de Marcos Pini a la Asamblea del Claustro de dicho centro
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 16.20
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo del Centro Universitario Regional del Este, aceptar la renuncia presentada por el Sr. Marcos Pini como delegado suplente por el Orden Estudiantil en la Asamblea del Claustro de dicho Centro, antecedentes que lucen en el distribuido N° 16.20.
59.
(Exp. 301010-002162-18) - Asunto: C.U.R.E. - renuncia y designación de representante de los funcionarios no docente al Consejo del Centro
Distribuido Nro: 15.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo del Centro Universitario Regional del Este, aceptar la renuncia presentada por el Sr. Alberto Finozzi como delegado titular de los funcionarios no docentes en el Consejo del C.U.R.E, y en su lugar, designar al Sr. Roberto de los Santos, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 15.20.
60.
(Exp. 122180-000196-19) - Asunto: Convenio con A.N.E.P. - C.F.E.
Distribuido Nro: 65.20 
P. de R.:
Aprobar el Convenio a suscribirse entre la Universidad de la República (Facultad de Psicología y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y la Administración Nacional de Educación Pública (Consejo de Formación en Educación), con las observaciones formuladas por el Servicio de Relaciones Internacionales, cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 65.20.
61.
(Exp. 311250-002116-19) - Asunto: CENUR Litoral Norte - solicitud de Pablo Gamazo
Distribuido Nro: 57.20 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por el Consejo Centro Universitario Regional Litoral Norte y el Consejo de la Facultad de Ingeniería en su calidad de SRA, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido en el art. 38 del Estatuto del Personal Docente, autorizar al docente Pablo Andrés Gamazo Rusnac que ocupa el cargo de Profesor Agregado (Esc. G, G° 4, 40 hs., DT), del PDU "Departamento de Agua y Ciencias Afines", a participar como evaluador de los concursos de las convocatorias Consejo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC - FONDECYT) y el Banco Mundial, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 57.20.
62.
(Exp. 003084-001921-19) - Asunto: CCI -CENUR Noreste- Pablo Menese Camargo solicita amparo a lo establecido en el Art. 38 del EPD
Distribuido Nro: 28.20 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por el Consejo del Centro Universitario Regional Noreste, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo dispuesto en el art. 38 del Estatuto del Personal Docente y a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, autorizar al Sr. Pablo Menese Camargo, Asistente (Esc. G, G° 2, 40 hs.), del PDU "Centro de Estudios sobre Políticas Educativas" (CEPE), CENUR Noreste, a participar como evaluador de un Proyecto "Alfabetización en datos Habilidades para una ciudadanía digital ampliada", solicitado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, antecedentes que lucen en el distribuido N° 28.20.
63.
(Exp. 004010-001865-19) - Asunto: Comisión Académica de Posgrado- resultado de llamado a Becas de Apoyo a posdoctorados Nacionales
Distribuido Nro: 32.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Académica de Posgrado y al informe favorable sobre disponibilidad:
- Aprobar el informe del llamado a Becas de Apoyo a posdoctorados Nacionales y en consecuencia autorizar la financiación de las diez (10) Becas de los aspirantes cuya nómina luce en el distribuido Nº 32.20.
- Aprobar la integración de un cuadro con los diez suplentes cuyos nombres y orden de prelación se detallan en el mencionado distribuido.
- Cometer a la División Contaduría Central la realización de las trasposiciones de crédito correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento la confirmación respectiva.
64.
(Exp. 004020-002250-19) - Asunto: Comisión Sectorial de Enseñanza- Resultado de llamado 2020 "Apoyo a Ajustes Curriculares de los Planes de Estudio"
Distribuido Nro: 35.20 
P. de R.:
Atento a lo informado por la Comisión Asesora que entendió en el presente llamado, a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Enseñanza y al informe favorable sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 35.20:
1. Aprobar el resultado del llamado 2020 a "Apoyo a Ajustes curriculares de los Planes de Estudio" y en consecuencia financiar los 6 (seis) proyectos cuya nómina, detalle y montos lucen en el mencionado distribuido.
2. Cometer a la División Contaduría Central la realización de las trasposiciones de crédito correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento la confirmación respectiva.
3. Autorizar la financiación de los dos (2) proyectos restantes que lucen en el mencionado distribuido, sujeto a la disponibilidad correspondiente.
65.
(Exp. 004020-000025-20) - Asunto: Comisión Sectorial de Enseñanza- Resultado de llamado 2020-2021 Proyectos Concursables de Equipos Docentes "Innovaciones Educativas en las distintas modalidades de enseñanza"
Distribuido Nro: 36.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Enseñanza y al informe favorable sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 36.20:
1. Aprobar el resultado del llamado 2020-2021 a Proyectos Concursables de Equipos Docentes "Innovaciones Educativas en las distintas modalidades de enseñanza".
2. En consecuencia financiar los veinte (20) proyectos cuya nómina, detalle y montos lucen en el mencionado distribuido.
3. Cometer a la División Contaduría Central la realización de las trasposiciones correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento la confirmación respectiva.
66.
(Exp. 004020-000017-20) - Asunto: Comisión Sectorial de Enseñanza- resultado 2a. Convocatoria del llamado 2019 a Recursos Humanos
Distribuido Nro: 37.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Enseñanza y al informe favorable sobre disponibilidad:
1. Aprobar el resultado de la 2a. Convocatoria del llamado 2019 al Programa de "Apoyo a Recursos Humanos" en sus tres modalidades y en consecuencia financiar las actividades cuya nómina, detalle y montos lucen en el distribuido N° 37.20.
2. Cometer a la División Contaduría Central la realización de las trasposiciones de crédito correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento la confirmación respectiva.
67.
(Exp. 004020-002269-19) - Asunto: Comisión Sectorial de Enseñanza- Resultado del llamado 2020 "Iniciativas de Desarrollo Pedagógico Docente"
Distribuido Nro: 34.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Enseñanza y al informe favorable sobre disponibilidad:
1. Aprobar el informe de la Comisión Asesora que entendió en el llamado 2020 a Proyectos "Iniciativas de Desarrollo Pedagógico Docente" y en consecuencia financiar los diez (10) proyectos cuya nómina, detalle y montos lucen en el distribuido N° 34.20.
2. Cometer a la División Contaduría Central la ejecución de la presente resolución y a la Dirección General de Planeamiento la conformación respectiva.
3. Autorizar la financiación de los cinco (5) proyectos restantes que lucen en el mencionado distribuido, sujeto a la disponibilidad correspondiente.
68.
(Exp. 006200-003149-19) - Asunto: CSEAM- Resultado de Convocatoria a Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2020
Distribuido Nro: 41.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y al informe favorable sobre disponibilidad:
1.- Aprobar el informe de la Comisión Asesora que entendió en la Convocatoria a Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2020 y en consecuencia financiar las 10 primeras propuestas de acuerdo al orden de prelación cuyo detalle y montos lucen en el distribuido N° 41.20.
2.- Cometer a la División Contaduría Central la realización de las trasposiciones de crédito correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento la confirmación respectiva.
69.
(Exp. 006200-003114-19) - Asunto: CSEAM- Bases Convocatoria para el "Apoyo a Actividades en el Medio" 2020-2021
Distribuido Nro: 27.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y al informe favorable sobre disponibilidad:
1.- Aprobar las Bases para la realización de una Convocatoria para el "Apoyo a Actividades en el Medio" 2020-2021, cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 27.20.
2.- Autorizar la realización del llamado respectivo, estableciendo las siguientes fechas de cierre de las presentaciones: 1er. Cierre: 27 de abril de 2020 y 2do. Cierre: 28 de setiembre de 2020.
70.
(Exp. 004010-002997-18) - Asunto: Comisión Sectorial de Investigación Científica- solicita dejar sin efecto contrataciones
Distribuido Nro: 1003.18
Distribuido Nro: 40.20 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica y a lo informado por la División Secretaría de Oficinas Centrales- Departamento de Personal, dejar sin efecto en la resolución N° 67 del Consejo Directivo Central de sesión de fecha 13 de noviembre de 2018, en el distribuido N° 1003.18, la contratación con una remuneración equivalente a un docente (Esc. G, G° 3, 12 hs.) de Anabella Aguilera, Félix Saucedo y Martiña Morantes, por desistimiento de los interesados de tomar posesión de los cargos, antecedentes que lucen en el distribuido N° 40.20.
71.
(Exp. 008050-000222-19) - Asunto: I.S.E.F. - integración de la Comisión de Dedicación Total del mismo
Distribuido Nro: 22.20 
P. de R.:
Tomar conocimiento de la resolución adoptada por la Comisión Directiva del Instituto Superior de Educación Física, por la cual designa para integrar la Comisión de Dedicación Total del mismo, a las siguientes personas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 22.20:
Titulares: Carmen Marino Donangelo, Raumar Rodríguez y Gonzalo Pérez Monkas
Alternos: Carlos Magallanes, Carlo Biancardi y Cecilia Ruegger
72.
(Exp. 011150-000836-19) - Asunto: División Secretaría de Oficinas Centrales- eleva informe sobre bienes en desuso
Distribuido Nro: 5.20
P. de R.:
Atento a lo informado por la Unidad de Inventario, a lo solicitado por la División Secretaría de Oficinas Centrales, a lo sugerido por el Servicio Central de Informática Universitaria y a lo dispuesto por el art. 83 del TOCAF (Decreto 150/012), antecedentes que lucen en el distribuido N° 5.20:
- Declarar en desuso el equipamiento que se describe en el informe que figura en el mencionado distribuido.
- En consecuencia, autorizar su descarte.
73.
(Exp. 051141-000701-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Derecho - María Lairihoy interpone recurso jerárquico
Distribuido Nro: 2.20 
P. de R.:
74.
(Exp. 051400-001830-19) - Asunto: Facultad de Derecho - Sofía Gau interpone recurso jerárquico
Distribuido Nro: 3.20 
P. de R.:
VISTO: El recurso jerárquico interpuesto ante el Consejo Directivo Central por la Sra. Sofía GAU OSORIO, contra la resolución N° 6 de fecha 17 de julio de 2019 adoptada por el Consejo de Facultad de Derecho (fs. 21 del expediente N°: 051400-001830-19).
RESULTANDO: 1) Que la precitada estudiante interpuso recursos de revocación y jerárquico contra la resolución indicada en el VISTO.
2) Que conforme emerge de obrados (fs. 43) el Consejo de Facultad de Derecho resolvió mantener la resolución impugnada y elevar la vía jerárquica correspondiente ante el Consejo Directivo Central.
3) Según se desprende del expediente referido (fs. 22) la Sra. Gau fue citada por el Servicio según correo electrónico de fecha 14/08/2019, no habiendo concurrido a notificarse. Sin embargo, el acto administrativo fue efectivamente impugnado dentro de los diez corridos contados desde la fecha de la respectiva comunicación, siendo dicho accionamiento de carácter temporáneo (artículos 317 de la Constitución de la República, 4 de la Ley N° 15.869, 4 y 5 de la Ordenanza de actos administrativos de UdelaR).
4) Que consta en las presentes actuaciones, que la Sra. Gau interpuso la presente recurrencia en virtud de haberse denegado su petición (fs. 1) relativa a flexibilizar la exigencia del cumplimiento del sistema de previaturas, de forma tal de validar lo cursado hasta el momento y continuar con cuarto año de la carrera.
5) Que previo los trámites de estilo, se pronunciaron tanto el Departamento de Administración de la Enseñanza (fs. 18) como la Comisión de Carrera de Traductorado Público (fs. 19) habiéndose concluído que no corresponde acceder a lo solicitado por haberse vulnerado el régimen de previaturas.
6) Que por su parte, la Asistente Académica Dra. Marithza Rivas se pronunció en los términos que emergen de fojas 20, recomendando denegar lo solicitado.
7) Que la resolución impugnada (fs. 21) no hace lugar a lo solicitado, en atención a lo informado por la Comisión de Carrera y la precitada Asistente Académica.
8) Que en la vía recursiva, la accionante esgrime que cursó todas las materias correspondientes a 3 de Traductorado, quedando como previa de 2 año “derecho privado I”. En tal sentido agrega, que habiendo aprobado la asignatura en el mes de diciembre del mismo año, se eliminan del acta las asignaturas aprobadas en 3 por ser la materia mencionada una previa.
9) Que al respecto, detalla que oportunamente concurrió al Departamento de Bedelía junto con la Docente de Derecho Privado I, instancia en la cual se le habría informado que otras personas se encontrarían en su misma situación, en virtud de lo cual afirma que se le recomendó la presentación de la nota correspondiente.
10) Que adicionalmente, manifiesta que (fs. 23) “...La confusión era general ya que en los dos años anteriores se había extendido el período para salvar las previas en esta carrera y los alumnos en su gran mayoría (con previas o no) estábamos convencidos de que este cambio de la extensión del período para salvar las previas era permanente y no simplemente excepciones...”.
11) Que en dicho contexto, detalla diversas gestiones que afirma haber realizado ante el Departamento de Bedelía, afirmando haber presentado en primera instancia una nota con fecha 30/04/2019, no habiendo obtenido respuesta, extremo que motivó la presentación de la petición de fecha 6/05/2019 (fs. 23 vto).
12) Que aunado a ello, manifiesta haber sufrido un accidente de tránsito el día 22 de marzo del corriente, extremo que dificulta su concurrencia y pese a lo cual señala estar cursando asignaturas de 4 año (fs. 25 a 31).
13) Que por otra parte, agrega impresiones de intercambio mantenido con CED, en virtud del cual afirma que se constata la existencia de dudas o confusión de los propios funcionario de Bedelía.
14) Que con respecto a la solicitud que afirma haber presentado, expresa que “...es de tener presente que un expediente presentado en la primera semana de mayo, Consejo le dé respuesta en el segundo semestre del año y ya con los cursos iniciados, es una falta grave en el actuar de los señores consejeros, no teniendo los estudiantes ninguna garantía...”.
15) Que en definitiva, solicita acceder a lo solicitado, considerando aprobadas las asignaturas en cuestión y permitiendo continuar cursando cuarto año.
CONSIDERANDO: 1) Que la decisión adoptada por el Consejo de Facultad de Derecho, a través de la cual se resuelve no acceder a lo solicitado por la peticionante, resulta plenamente ajustada a Derecho.
2) Que con respecto a las resoluciones que previamente adoptara el precitado Consejo, emerge con innegable claridad que en ambos casos, la resolución adoptada ha tenido como objeto dar respuesta a la solicitud expresa que efectuaron los estudiantes de la Carrera de Traductorado Público (fs. 9 a 14).
3) Que del análisis de lo consignado en ambas resoluciones, se aprecia que la flexibilización dispuesta sería aplicable exclusivamente en relación a los períodos de exámen de los respectivos años 2016 y 2017.
4) Que contrariamente a lo pretendido por la impugnante, lo dispuesto no resultaba aplicable posteriormente. Sin perjuicio de que el texto de ambas resoluciones, refleja claramente que su ambito de aplicación se limitaba a los años 2016 y 2017, resulta claro que siendo excepciones, ante la ausencia de disposición expresa, impera la regla general.
5) Que el proceder del respectivo Consejo durante el año 2018, evidencia la imperancia del régimen de previaturas y la ausencia de flexibilidad a los efectos de su cumplimiento. No solo no se dictó una nueva resolución que disponga flexibilización al sistema de previaturas, sino que tal como consta a fojas 8, por resolución N° 25 de fecha 29/08/2019 se dispuso “... Autorizar al Departamento de Administración de la Enseñanza a hacer caer en forma automática la valoración de materias rendidas en infracción, salvo los casos de fuerza mayor, que el Consejo autorice expresamente”.
6) Que del contenido del acta de sesión de fecha 29/08/2019, se desprende claramente que en el período comprendido en la petición de la recurrente, se debe cumplir con el régimen de previaturas sin haberse dispuesto excepción alguna.
7) Que dicho extremo se desprende innegablemente de la resolución, dado que a través de lo dispuesto, se faculta al “Departamento de Administración de la Enseñanza a hacer caer en forma automática la valoración de materias rendidas en infracción”.
8) Que de esta forma, cabe descartar toda hipótesis de confusión propiciada por la Administración acerca de la vigencia del sistema de previaturas de la respectiva carrera.
9) Que en función de las resultancias de obrados, se aprecia que la recurrente con absoluta conciencia de su proceder, infringió el régimen de previaturas, y por ende, las disposiciones del respectivo Plan de Estudios, extremo que lejos de verificarse en una ocasión aislada, se concretó respecto a varias asignaturas, extremo respecto al cual se pronunciara la Asistente Académica Dra. Marithza Rivas (fs. 40 a 42).
10) Que en relación a las impresiones glosadas relativas a intercambio mantenido con CED, corresponde tener presente que no constituye un órgano cuya actuación se impute institucionalmente a UdelaR, careciendo de todo valor probatorio los documentos glosados en estas actuaciones.
11) Que con respecto al tiempo que le ha insumido a la Administración la tramitación de la petición incoada, debe destacarse que no se observa irregularidad de especie alguna y que si bien la impugnante cuestiona el proceder de la Administración, más allá de no ser de recibo sus alegaciones, debe destacarse que los argumentos esgrimidos lejos se encuentran de enervar el proceder irregular en el cual incurrió en relación a la vulneración del régimen de previaturas.
12) Que asimismo, no puede obviarse que si bien se alega haber presentado una solicitud escrita previa al 6/05/2019, tales extremos no resultan acreditados en obrados, careciendo de incidencia en la temática analizada.
13) Que la misma conclusión cabe respecto al accidente de tránsito alegado, correspondiendo tener presente que se verificó con posterioridad al haberse vulnerado el régimen de previaturas.
ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 317 de la Constitución de la República, Decreto Ley 15.524, Ley 15.869, Ordenanza de actos administrativos de UdelaR y a lo informado por la Dirección General Jurídica, (distribuido N° 3.20).
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
I) No hacer lugar al recurso de jerárquico interpuesto por la Sra. Sofía GAU OSORIO, contra la resolución N° 6 de fecha 17 de julio de 2019 adoptada por el Consejo de Facultad de Derecho manteniéndose la recurrida en todos sus términos.
II) Notifíquese personalmente a la interesada.
75.
(Exp. 050011-003982-18) - Asunto: Facultad de Derecho- destitución de funcionaria
Distribuido Nro: 33.20 
P. de R.:
VISTO: El sumario administrativo que le fuera decretado por el Consejo de Facultad de Derecho de la Universidad de la República, a la funcionaria no docente del mencionado Servicio, Mariela Manzanares (CI. 1.653.968-9), Escalafón C, grado 7, Cargo Nro. 1783, en virtud de que la misma incurrió en reiteradas inasistencias injustificadas.
RESULTANDO: I. Que según resulta de obrados, que con fecha 6 de febrero de 2019, el Consejo de la Facultad de Derecho, resuelve disponer la instrucción de sumario administrativo a la funcionaria Mariela Manzanares (Fs. 3).
II. Que se instruyó el sumario administrativo, por parte del Asistente Académico de Facultad de Derecho, Dr. Gastón Gianero, elaborándose el respectivo informe sumarial, que luce agregado a fs. 31 a 31 vto.
III. Que como resultado de la instrucción del sumario, se constató que la Sra. Mariela Manzanares “faltó a trabajar en el período indicado – y aún posteriormente - sin cursar aviso y sin encontrarse certificada” (Fs. 31 vto), siendo de plena aplicación al caso, el artículo 21 del Estatuto del Funcionario no Docente, arribando el instructor a la conclusión de que “se trata de una falta grave que, por la duración de la misma en el tiempo – 5 meses - se ha reiterado en forma abusiva (inciso 2° del artículo citado)” (Fs. 31 vto.).
IV. Que del informe sumarial se confirió vista a la sumariada, con fecha 26 de julio de 2019, a los efectos de que tuviera la oportunidad de producir descargos y articular su defensa (Fs. 31 vto.), sin surgir de obrados que la Sra. Manzanares haya emitido descargos al respecto.
CONSIDERANDO: I. Que en estas actuaciones se ha cumplido con las garantías del debido proceso administrativo, otorgándose a la sumariada la posibilidad de presentar descargos y articular su defensa.
II. Que no surge de obrados que la funcionaria sumariada haya presentado descargos.
III. Que teniendo presente las resultancias del sumario administrativo, el Consejo de la Facultad de Derecho por resolución Nro. 4, dictada en sesión ordinaria de fecha 28 de agosto de 2019, propuso al Consejo Directivo Central la destitución de la Sra. Mariela Manzanares (CI. 1.653.968-9), Escalafón C, grado 7, funcionaria N° 16867, Cargo Nro. 1783, en el cargo de administrativa (Fs. 33).
IV. Que se pronunció la Comisión Nacional de Servicio Civil, con fecha 28 de noviembre de 2019, aconsejando la destitución de la funcionaria Mariela Manzanares por la causal de omisión (Fs. 38 a 38 vto.).
ATENTO: A que lo dispuesto por los art. 21 lit. L, 40 lit D, 50 y 51 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República (Ley 12.549 del 16/10/58), a lo establecido por el art. 7 lit c de la ley 15.757 de fecha 15/7/85, artículos 2 y siguientes de la Ordenanza de Asistencia del Personal no Docente, a lo dispuesto por los arts. 7, 8 inc. 2, 10 y 21 del Estatuto de los Funcionarios No Docentes de la Universidad de la República, en la redacción dada por resolución Nro. 4 dictada por el Consejo Directivo Central con fecha 13/2/01 y a lo informado por la Dirección General Jurídica, antecedentes que lucen en el distribuido N° 33.20:
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
- Destituir a la Sra. Mariela Manzanares (CI. 4.360.711-8), en el cargo de funcionaria administrativa de la Facultad de Derecho, Escalafón C, grado 7, funcionaria N° 16867, Cargo Nro. 1783, por la causal de omisión en el desempeño de sus deberes funcionales.
- Notifícar personalmente a la interesada.
- Notificar a la Oficina Nacional de Servicio Civil de la presente resolución.
76.
(Exp. 071630-000410-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Medicina - Roberto Taruselli interpone recurso de revocación y jerárquico
Distribuido Nro: 1.20 
P. de R.:
VISTO: Los recursos de revocación y jerárquico interpuestos por el Dr. Roberto Ricardo Taruselli Morencio contra la Resolución N.º 70 del Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, por la que se dispuso la designación del Dr. Luis Alberto Cazabán Casal al cargo de Profesor Titular de la Clínica Quirúrgica “A” (N.º 1242, esc. G, gdo. 5, 24 horas, Llave Presupuestal 1500010100).
RESULTANDO: I. Que el acto administrativo fue recurrido dentro de los plazos establecidos por el Artículo 317 de la Constitución de la República, Artículos 4 y 10 de la Ley N.º 15.869 y Artículo 5 de la Ordenanza de Actos Administrativos -Res. N.º 5 de C.D.C. de 13/II/2001- .
II. Que el recurrente decidió diferir la fundamentación de su libelo recursivo, y transcurrido un largo período de tiempo, ha prescindido de hacerlo.
CONSIDERANDO: I. Que no se han expresado agravios puntuales por parte del recurrente.
II. Que el procedimiento dado al concurso en cuestión así como la Resolución adoptada se han ajustado cabalmente a los lineamientos normativos pertinentes.
III. Que, en consecuencia, correspondería desestimar el recurso jerárquico en subsidio, manteniéndose el acto administrativo impugnado en todos sus términos.
ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 317 de la Constitución de la República, 4 inciso segundo y 10 de la Ley Nº 15.869 y 4 de la Ordenanza de Actos Administrativos, aprobada por el C.D.C. por Resolución N.º 5 de fecha 13/II/2001, y lo informado por la Dirección General Jurídica (distribuido N° 1.20).
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
1) Desestimar el recurso jerárquico interpuesto por el Dr. Roberto Ricardo Taruselli Morencio, manteniendo en todos sus términos la Resolución N.º 70 del Consejo de Facultad de Medicina de la Universidad de la República, de fecha 28 de agosto de 2019.
77.
(Exp. 150025-000056-19 y adj.) - Asunto: María de Lourdes Galván - recurso jerárquico
Distribuido Nro: 12.20 
P. de R.:
VISTO: El recurso jerárquico subsidiariamente interpuesto por la Sra. María de Lourdes Galván Lasarte, contra la Resolución dictada en ejercicio de atribuciones propias por la Dirección General del Hospital de Clínicas, del 23 de noviembre de 2018.
RESULTANDO: I) Que, en orden a dicha Resolución, se resolvió instruir un sumario administrativo a la recurrente -funcionaria no docente del Hospital referido-, ya que, conforme emerge de los fundamentos consignados en dicha Resolución -particularmente el numeral 6) de su Considerando-, la misma, en principio, pudo haber incurrido en el tipo penal disciplinado en el artículo 167 del Código Penal (“Usurpación de títulos”).
II) Que no caben reparos respecto a la admisibilidad temporal de la recurrencia interpuesta, conforme a lo establecido en los artículos 317 de la Constitución de la República y 4 de la Ley Nº 15.869.
III) Que, del libelo recursivo de fojas 1 y siguientes, deriva que, sobre la base de diversos principios invocados por aquella, la impugnante cuestionó la legitimidad de la Resolución recurrida al expresar que, en lugar del “sumario” decretado por la volición cuestionada y, asimismo, a la espera de las derivaciones que pudieren generarse en el territorio de la Justicia Penal, debió resolverse una “investigación”, especialmente a efectos de determinar preliminarmente la ocurrencia de los hechos denunciados.
IV) Que corresponde al Consejo Directivo Central la elucidación del re-curso jerárquico referido.
CONSIDERANDO: I) Que se resolverá el rechazo del recurso jerárquico interpuesto.
II) Que, en efecto, más allá de la relativa lesividad de la Resolución objetada -en orden a la naturaleza esencialmente instrumental, adjetiva y/o procedimental del sumario administrativo resistido en autos-, su adecuada, suficiente y razonable motivación dimana sin ambages de los fundamentos incluidos en la Resolución recurrida, especialmente, en el numeral 6) del Resultando de aquella, en mérito a los insumos informativos proveídos por el Ministerio de Salud Pública (organismo donde la impugnante cumpliera funciones en régimen de pase en comisión y cesara ulteriormente por el mismo evento presuntamente delictual) y su eventual proyección funcional a la interna del Servicio universitario involucrado, cuya comprobación irrefragable, según jurisprudencia pacífica e inconcusa, estará necesariamente sujeta a la sustanciación de la instancia sumarial decretada.
ATENTO: A lo dispuesto en los artículos 317 de la Constitución de la República y 4 de la Ley Nº 15.869 y lo informado por la Dirección General Jurídica. (Dist. Nº 12.20)
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
- Desestimar el recurso jerárquico subsidiariamente interpuesto por la Sra. María de Lourdes Galván Lasarte, contra la Resolución dictada en ejercicio de atribuciones propias por la Dirección General del Hospital de Clínicas, del 23 de noviembre de 2018.
- Notificar a la recurrente la presente resolución.
78.
(Exp. 020100-000564-18) - Asunto: Facultad de Agronomía - renovación de dedicación total de Jorge Álvarez Giambruno
Distribuido Nro: 1087.19
Distribuido Nro: 1088.19
Distribuido Nro: 26.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
79.
(Exp. 020700-000609-19) - Asunto: Facultad de Agronomía - renovación de dedicación total de Silvia Ross
Distribuido Nro: 1089.19
Distribuido Nro: 1090.19
Distribuido Nro: 24.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
80.
(Exp. 121140-000233-19) - Asunto: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - renovación de dedicación total de Andrés De Azevedo
Distribuido Nro: 937.19
Distribuido Nro: 938.19
Distribuido Nro: 25.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
81.
(Exp. 191140-009938-18) - Asunto: Facultad de Psicología- solicita renovación de dedicación total de José Viera
Distribuido Nro: 1091.19
Distribuido Nro: 1092.19
Distribuido Nro: 39.20 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.