1.
(Exp. 004020-000540-19) - Asunto: CSE-PROGRESA - Informe sobre Programa de Formación de Tutorías entre Pares
Distribuido Nro: 494.19 
P. de R.:
1) Tomar conocimiento y agradecer el informe del Programa de Formación de Tutorías entre Pares (2019-2020) elaborado y presentado por la Coordinadora del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA), Profa. Carina Santiviago y elevado por la Comisión Sectorial de Enseñanza, cuyo detalle y antecedentes lucen en el distribuido N° 494.19.
2) Hacer suya la inquietud planteada por la Comisión Sectorial de Enseñanza, exhortando a los Servicios Universitarios que aún no aplican completamente esta actividad, particularmente su creditización, a ponerse en contacto con el equipo docente de PROGRESA a efectos de coordinar los mecanismos posibles de aplicación del Programa.
3) Dar la más amplia difusión de la presente decisión con su antecedente.
2.
(Exp. s/n) - Asunto: Comisión Programática Presupuestal - Propuesta
Distribuido Nro: 636.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Programática Presupuestal en relación con las siguientes partidas incrementales de "Carrera Docente" oportunamente asignadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 636.19:
a) Incremento de Carrera Docente con destino a Extensiones Horarias (EH) y a Oportunidades de Ascenso (LLOA). (Resoluciones C.D.C. Nº 8 de 18.12.12, Nº 18 de 6.8.13, Nº 2 de 10.12.13 y Nº 4 de 17.12.13)
b) Incremento de Carrera Docente con destino a Creaciones de cargos y a Extensiones Horarias (EH) significativas. (Resoluciones C.D.C. Nº 4 de 22.12.15 y Nº 13 de 5.7.16)
c) Incremento de Carrera Docente con destino a prioritariamente Extensiones Horarias (EH) a 30 horas de docentes grados 1 y 2 y subsidiariamente, en casos debidamente fundamentados, a Extensiones Horarias a 30 horas para docentes de cualquier grado que aspiren a ingresar al Régimen de Dedicación Total (DT). (Resoluciones C.D.C. Nº 5 de 20.12.16 y Nº 17 de 4.4.17)
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
Establecer que los Servicios que a la fecha tengan saldos sin ejecutar de las partidas detalladas en los literales a), b) y c) anteriores, deberán en un plazo de dos meses a partir de la presente resolución:
- Realizar los llamados respectivos en base a los criterios específicos aprobados en cada oportunidad.
- Remitir a la Comisión Programática Presupuestal las resoluciones de apertura de los llamados aprobados por los respectivos Consejos y/o Comisiones Directivas.
3.
(Exp. 013000-001008-19) - Asunto: CDGAP - Propuesta de Modificación de normativa
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 580.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Pro Rector de Gestión Administrativa, a lo informado por la Dirección General Jurídica y a lo sugerido por el Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal, antecedentes que lucen en el distribuido N° 580.19:
1 - Modificar los Artículos 5°, 8° y 16° de la Ordenanza de Concursos para la provisión de Cargos No Docentes, los que en consecuencia quederán redactados como sigue:
"Artículo 5°.- Clases de concursos. Los concursos podrán ser de antecedentes, de antecedentes y pruebas y de pruebas según se disponga en las Bases respectivas.
Los concursos de ingreso en cada carrera administrativa serán de pruebas o de antecedentes y pruebas.
Cada aspiración contendrá una relación documentada o declaración jurada de antecedentes, según lo determinen las Bases. En el caso de declaración jurada, el Tribunal de Concurso interviniente podrá requerir al aspirante que presente la documentación probatoria correspondiente.
Cuando las Bases determinen el sistema de la declaración jurada, y la provisión del cargo requiera título profesional, en el plazo previsto para la presentación de esa declaración, el postulante deberá acreditarlo documentalmente. Asimismo, en el mismo plazo, el postulante deberá probar en forma documentada aquellos requisitos que las Bases u otras disposiciones normativas exijan para su provisión y desempeño.
La sola postulación al concurso supondrá el consentimiento del titular a los efectos de que la Administración gestione y obtenga de las correspondientes Instituciones y organismos nacionales o extranjeros, públicos -incluida la propia Universidad de la República- o privados, la documentación respaldatoria de los requisitos exigidos, así como de los méritos y antecedentes alegados, siempre que exista una previsión en tal sentido en las Bases del respectivo proceso de selección.
Las bases de los concursos serán aprobadas por el Consejo Directivo Central.
Al momento de la preinscripción por Internet, a través del sistema de gestión de concursos, el interesado deberá declarar que conoce dichas bases y la descripción del cargo."
"Artículo 8°.- Integrantes del Tribunal. Nómina de Inscriptos. Antecedentes. Los miembros del Tribunal y la nómina de inscriptos que reúnan los requisitos establecidos en las Bases, serán notificados a los postulantes, en la forma que dispongan las respectivas Bases del Concurso.
A partir del quinto día hábil siguiente de vencido el plazo previsto para la presentación de la declaración jurada o la entrega de la documentación respaldante de los requisitos y de los méritos y antecedentes alegados (artículo 5), esas actuaciones se pondrán de manifiesto por el término de dos días hábiles."
"Artículo 16.- Procedimiento Electoral. Concursos de Ascenso. El representante de los aspirantes en los Concursos de Ascenso, será electo mediante voto no obligatorio, reservado y anónimo.
Al momento que el postulante presente la declaración jurada o la documentación respaldante de los requisitos fijados, así como de los méritos y antecedentes (artículo 5), se le notificará la fecha, lugar y horario en que se recepcionarán los votos, así como del procedimiento descripto en este artículo.
En el local donde se reciban las votaciones, en forma visible y accesible a todos los postulantes, estarán disponibles: las nóminas de los inscriptos que reúnen los requisitos establecidos en las Bases y, en consecuencia, habilitados para participar en la elección del representante; y nómina de miembros del Tribunal designados por el Consejo Directivo Central.
Los funcionarios receptores de votos deberán controlar la identidad del postulante elector. Fecho, el concursante procederá a firmar una planilla acreditando su asistencia.
Inmediatamente, tomará una tarjeta disponible y estampará de su puño y letra el nombre de la persona que escoge como representante, agregando aquellos datos que faciliten la identificación del candidato, e introduciendo su voto en la urna correspondiente.
Concluido el horario fijado para la recepción de votos, en presencia de los miembros del Tribunal designados por el Consejo Directivo Central, funcionarios del Departamento Concursos y de los concursantes presentes, se abrirán las urnas. Los miembros del Tribunal realizarán el conteo, dejando constancia de ello en una planilla de votación.
Será electo titular aquel candidato que obtenga la mayor cantidad de votos y suplente el que le siga en número de votos. En caso de empate, se determinará por sorteo entre quienes hubieren recibido el mismo número de votos, el nombre del titular y suplente. Fecho, los miembros del Tribunal designados por el Consejo Directivo Central, proclamarán el nombre del candidato electo y de su suplente, previo control del Departamento Concursos respecto a si el candidato electo cumple con los requisitos establecidos por el artículo 15 de la Ordenanza de Concursos para la Provisión de Cargos No Docentes.
En caso de no resultar electo en dicho acto el representante de los concursantes y su suplente respectivo, el Consejo Directivo Central procederá a completar la integración del Tribunal."
2 - Modificar los Artículos 1° y 5° del Reglamento para la provisión y renovación de cargos que requieren renovación permanente de conocimientos técnicos, los que en consecuencia quedarán redactados como sigue:
"Artículo 1°.- Cada aspiración contendrá una relación documentada o declaración jurada de méritos y antecedentes, según se determine en las Bases del respectivo Llamado. En el caso de declaración jurada, la Comisión Asesora o Tribunal de Concurso interviniente podrá requerir al aspirante que presente la documentación probatoria correspondiente.
Cuando las Bases determinen el sistema de la declaración jurada, y la provisión del cargo requiera título profesional, en el plazo previsto para la presentación de esa declaración, el postulante deberá acreditarlo documentalmente. Asimismo, en el mismo plazo, el postulante deberá probar en forma documentada aquellos requisitos que las Bases u otras disposiciones normativas exijan para su provisión y desempeño.
La sola postulación al concurso supondrá el consentimiento del titular a los efectos de que la Administración gestione y obtenga de las correspondientes Instituciones u organismos nacionales o extranjeros, públicos -incluída la propia Universidad de la República- o privados, la documentación respaldatoria de los requisitos exigidos, así como de los méritos y antecedentes alegados, siempre que exista una previsión en tal sentido en las Bases del respectivo proceso de selección.
En el caso de que en el rubro Conocimiento se tomen en cuenta las ideas, iniciativas, estudios y ejecución de programas de significación, en cuyo desarrollo haya participado el aspirante, siempre se le requerirá la respectiva documentación acreditante, conforme a lo previsto en el artículo 5 in fine de este Reglamento, incluso en el caso de que se hubiere optado por el sistema de la declaración jurada de méritos y antecedentes."
"Articulo 5°.- Los puntajes que serán adjudicados por los diferentes ítems correspondientes a méritos y antecedentes, estarán especificados en las bases.
Los méritos serán considerados cuando tengan relación con el cargo por el cual se concursa.
El puntaje máximo que se podrá otorgar a los méritos será de 100 puntos. Los distintos ítems deberán estar agrupados en dos grandes rubros: Experiencia y Conocimientos. El puntaje máximo que se pueda adjudicar por Experiencia no será mayor de 50 puntos.
El rubro Experiencia incluirá los cargos desempeñados en la actividad privada o en la Administración Pública, ya sea en la Universidad o fuera de ella. Se considerará entre otros elementos el carácter de los cargos ocupados, el período de ejercicio de los mismos, la forma de ingreso o ascenso, las calificaciones, evaluaciones o los legajos si los hubiere y una breve descripción de las tareas desempeñadas. También este rubro podrá incluir, entre otros aspectos, la actuación universitaria en órganos de gobierno universitario, comisiones u otros antecedentes.
El rubro Conocimiento incluirá, los títulos, certificados de estudio y cursos de especialización relacionados con el cargo. Los premios, publicaciones y trabajos. La participación en Congresos teniendo en cuenta el carácter de dicha participación.
Asimismo podrá incluirse, entre otros aspectos, las ideas, iniciativas, estudios y ejecución de programas de significación, en cuyo desarrollo haya participado el aspirante, de acuerdo a la documentación y los informes de la autoridad correspondiente."
3 - Disponer la publicación de los numerales anteriores en el Diario Oficial.
4.
(Exp. 161115-000029-19) - Asunto: Área Social-Artística - Distribución de Partida 2019
Distribuido Nro: 589.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Mesa del Área Social-Artística, a lo sugerido por la Comisión Sectorial de Enseñanza y al informe favorable sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido N° 589.19:
1) Aprobar los criterios planteados y la consecuente distribución de la Partida 2019 correspondiente al Programa Académico "Nuevos Planes de Estudio y Adecuación de las Carreras de la Nueva Ordenanza de Grado", de acuerdo a los antecedentes y detalle que lucen en el mencionado distribuido.
2) Cometer a la Dirección General de Administración Financiera la realización de las trasposiciones correspondientes y a la Dirección General de Planeamiento su confirmación.
5.
(Exp. 017000-001217-19) - Asunto: C.A.I.-S.R.I. - distribución de partida 2019
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 630.19
P. de R.:
1) Atento a lo propuesto por la Comisión de Asuntos Internacionales y al informe favorable sobre disponibilidad, aprobar la distribución de la Partida 2019 asignada al Servicio de Relaciones Internacionales, de acuerdo al detalle y antecedentes que lucen en el distribuido Nº 630.19.
2) Cometer a la División Contaduría Central la ejecución de la presente decisión.
6.
(Exp. s/n) - Asunto: C.A.I.-S.R.I. - criterios para la convocatoria 2019 al Programa 720
Distribuido Nro: 631.19
P. de R.:
Tomar conocimiento y avalar los criterios indicados por la Comisión de Asuntos Internacionales, a tener en cuenta por los diversos Servicios para la convocatoria del Programa 720 "Contrapartida de Convenios" que se realice durante el segundo semestre del corriente ejercicio, cuyo detalle y antecedentes lucen en el distribuido Nº 631.19.
7.
(Exp. 004020-000575-19) - Asunto: C.S.E. - propuesta sobre aplicación de la nueva Escala de Calificaciones
Distribuido Nro: 632.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
8.
(Exp. 011000-002063-19) - Asunto: Orden de Egresados - funcionamiento de la Ordenanza de Áreas y Unidades Académicas
Distribuido Nro: 633.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
9.
(Exp. 011000-001295-19) - Asunto: Reforma Constitucional "Vivir sin Miedo"
Antecedentes: Se remiten
Distribuido Nro: 539.19
Distribuido Nro: 584.19
Distribuido Nro: 634.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
10.
(Exp. 011000-002047-19) - Asunto: Orden Docente - Declaración y propuesta
Antecedentes: Se remite
Distribuido Nro: 635.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
11.
(Exp. 006382-000065-19) - Asunto: Designación de representantes a Comisión Asesora de Bienestar Universitario
Antecedentes: Falta designar representantes de órdenes
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
12.
(Exp. 011000-001922-19) - Asunto: Integración de Comisión de Seguimiento y Planificación del POM&LP
Antecedentes: Falta designar representantes Docente y Estudiantil
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
13.
(Exp. 011000-000900-19 y adjs.) - Asunto: Integración de Grupo de Trabajo sobre Cuidados (integrado)
Antecedentes: Falta designar representante del Orden de Egresados
Se remiten
Distribuido Nro: 264.19
Distribuido Nro: 403.19
Distribuido Nro: 457.19
Distribuido Nro: 501.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
14.
(Exp. 011000-003865-18 y adj.) - Asunto: Integración de la Comisión de Inclusión
Antecedentes: Faltan designar orden Estudiantil y los Servicios del Interior(1)
Se remiten
Distribuido CDC. Nro: 144.18
Distribuido CDC. Nro: 263.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
15.
(Exp. 011000-001789-19) - Asunto: Integración de Comisión de Estudios en Privación de Libertad
Antecedentes: Falta designar CCI y Ordenes de Egresados y Docente
Se remite
Distribuido Nro: 443.19 
P. de R.:
A consideración del Consejo Directivo Central.
16.
(Exp. s/n) - Asunto: Rectorado - Dirección General Jurídica - Modificación de Ordenanza de Títulos Honoríficos
Distribuido Nro: 648.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Señor Rector y a lo informado por la Dirección General Jurídica, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 648.19:
- Modificar los artículos 6º y 8º de la Ordenanza de Títulos Docentes Honoríficos de 4.3.68 y sus modificativas de 9.6 y 22.9.09, los que en consecuencia quedarán redactados en la forma indicada en el mencionado distribuido.
- Disponer la publicación del nuevo texto de la referida Ordenanza en el Diario Oficial.
17.
(Exp. s/n) - Asunto: Señor Rector - Proyecto articulado de Rendición de Cuentas 2018
Distribuido Nro: 649.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento y aprobar lo actuado por el Señor Rector que con fecha 28 de junio pasado aprobó el Proyecto Articulado de Rendición de Cuentas 2018 de la Universidad de la República y dispuso su remisión al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 649.19.
18.
(Exp. 001000-002086-19) - Asunto: Señor Rector - representantes al Consejo Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia
Distribuido Nro: 650.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento y aprobar lo actuado por el Señor Rector que con fecha 3.7.19, atento a lo establecido por el literal d) del artículo 2º del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 269/017 y a lo solicitado por la Señora Ministra de Desarrollo Social, designó a la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Sra. Pilar Uriarte como representante titular de la Universidad de la República ante el Consejo Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia (CNERA), antecedentes que lucen en el distribuido Nº 650.19.
19.
(Exp. 004010-001590-19) - Asunto: C.A.P. - Dirección General de Planeamiento - definición de indicadores de la actividad de Posgrados en la UdelaR
Distribuido Nro: 651.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto conjuntamente por la Comisión Académica de Posgrado y el Grupo de Trabajo de Indicadores de Investigación y Posgrado que coordina la Dirección General de Planeamiento y a lo informado por la Dirección General Jurídica, aprobar las definiciones relativas a la posibilidad de generar indicadores que permitan determinar la oferta de posgrado en la Universidad de la República, cuyos textos, antecedentes y ajustes lucen en el distribuido Nº 651.19.
20.
(Exp. 006200-003101-18 y adj.) - Asunto: C.D.A. - propuesta en relación con llamado SCEAM a Proyectos DDHH
Distribuido Nro: 392.19
Distribuido Nro: 393.19
Distribuido Nro: 653.19 
P. de R.:
Atento a lo oportunamente dispuesto por la resolución Nº 11 adoptada por este Consejo en sesión de 21.5.19, al consecuente informe de la Dirección General Jurídica y a la sugerencia efectuada por resolución Nº 3 del Consejo Delegado Académico de 9.7.19, antecedentes que lucen en los distribuidos Nos. 392.19, 393.19 y 653.19:
- Anular todo el procedimiento cumplido hasta la fecha en la Convocatoria 2019 a Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos realizada por la Comisión Sectorial y el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.
- Autorizar la realización de un nuevo llamado a Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos con las mismas Bases y teniendo en cuenta las observaciones y medidas sugeridas en su informe por la Dirección General Jurídica.
21.
(Exp. 011000-002119-19) - Asunto: CDGAP - comunica decisión
Distribuido Nro: 652.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de la decisión adoptada por el Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal (CDGAP) por la que establece que se encargará de la elaboración, diseño y presupuestación del Proyecto de Prioridades Programáticas de la UdelaR para el quinquenio 2020 - 2024 en materia de gestión administrativa, de acuerdo a lo oportunamente sugerido por resolución Nº 10 adoptada por este Consejo Directivo Central en sesión de 21.5.19, antecedentes que lucen en el 652.19.
22.
(Exp. 004010-001865-19) - Asunto: C.A.P. - Bases Becas de Posdoctorados Nacionales 2020
Distribuido Nro: 654.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Académica de Posgrado:
- Aprobar las Bases para la realización del llamado 2020 a Becas de Apoyo a Posdoctorados Nacionales, cuyo texto luce en el distribuido Nº 654.19.
- Autorizar la realización del llamado respectivo.
- Establecer que la adjudicación del resultado del presente llamado queda sujeta a la disponibilidad correspondiente.
23.
(Exp. 021745-001942-18) - Asunto: Facultad de Agronomía - renovación de dedicación total de Guillermo Siri
Distribuido Nro: 646.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Agronomía, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, a lo establecido por el Estatuto del Personal Docente y al informe sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 646.19:
- Renovar el régimen de dedicación total al docente Guillermo Carlos Siri Prieto en el cargo de Profesor Agregado del Dpto. de Producción Vegetal (Esc. G, Gº 4, 10 ext. 40 hs.), por un período estatutario de 3 años a partir de la fecha de la presente resolución.
- Hacer suya la recomendación formulada al docente por la Comisión de Dedicación Total del Servicio y por la Comisión Central de Dedicación Total en cuanto a valorizar su producción científica y la formación de recursos humanos.
24.
(Exp. 061610-016644-18) - Asunto: Facultad de Ingeniería - renovación de dedicación total de Rodolfo Méndez
Distribuido Nro: 629.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Ingeniería, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, a lo establecido por el Estatuto del Personal Docente y al informe sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 629.19:
- Renovar el régimen de dedicación total al docente Rodolfo Carlos Méndez Baillo en el cargo de Profesor Adjunto del Dpto. de Geodesia del Instituto de Agrimensura (Esc. G, Gº 3, 30 hs.), por un período estatutario de 3 años a partir del 21 de abril de 2019.
- Hacer suya la recomendación formulada al docente por la Comisión Central de Dedicación Total en cuanto que en éste período culmine sus estudios de Doctorado e incremente sustancialmente y consolide sus actividades de investigación, plasmando las mismas en publicaciones en medios internacionales arbitrados.
25.
(Exp. 009580-000688-19) - Asunto: Escuela de Nutrición solicita creación de cargo
Distribuido Nro: 618.19 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Comisíón Directiva de la Escuela de Nutrición y al informe favorable sobre disponibilidad, disponer la creación de un cargo de Profesor Adjunto para el Area de Investigación (Esc. G, G° 3, 35 hs.), con toma de posesión en Agosto de 2020, antecedentes que lucen en el distribuido N° 618.19.
26.
(Exp. 120070-000064-19) - Asunto: C.A.I. - designación de Felipe Stevenazzi como representante titular de la UdelaR ante el Núcleo Disciplinario Educación para la Integración de AUGM.
Distribuido Nro: 657.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión de Asuntos Internacionales designar a Felipe Stevenazzi como representante titular de la Universidad de la República ante el Núcleo Disciplinario Educación para la Integración de la "Asociación de Universidades Grupo Montevideo" (AUGM) en sustitución de Gerardo Garay, antecedentes que lucen en el distribuido N °657.19.
27.
(Exp. 111163-000368-19) - Asunto: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat - designación de representante
Distribuido Nro: 628.19 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, designar al Dr. José Guerrero como delegado de la misma ante la Comisión Sectorial de Educación Permanente en sustitución del Dr. Miguel Simo, antecedentes que lucen en el distribuido N°.19.
28.
(Exp. 001000-001507-19) - Asunto: Rectorado - designación de delegados ante Comisión Asesora de ASSE
Distribuido Nro: 612.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento y aprobar lo actuado por el Sr. Rector que con fecha 28 de junio de 2019 en uso de las atribuciones conferidas por el Art. 26 lit. e) de la Ley Orgánica y atento a lo propuesto por los Consejos de las Facultades de Medicina y Odontología, resolvió designar a las Dras. Nora Rodríguez y Licet Álvarez como representantes de la Universidad de la República ante la Comisión Asesora - Unidad "Educación, prevención y diagnóstico de la salud escolar" establecida por el literal d) del artículo 283 de la Ley N° 19670, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 612.19.
29.
(Exp. 001000-003300-18) - Asunto: CSIC (CHEA) - designación de representantes ante Comisión
Distribuido Nro: 611.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Honoraria de Experimentación Animal y la Comisión Sectorial de Investigación Científica y a lo dispuesto por el literal e) del artículo 5 (Capítulo II) de la Ley N° 18611, designar a los Sras. Andrea Álvarez Oxiley y Valentina Franco como representantes titular y alterna respectivamente de la Universidad de la República ante la Comisión Nacional de Experimentación Animal que funciona en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura, antecedentes que lucen en el distribuido N° 611.19.
30.
(Exp. 230200-000690-18) - Asunto: Facultad de Ciencias Sociales- -Nuevo Plan de Estudios de la Maestría en Economía
Distribuido Nro: 615.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales, a lo informado por la Dirección General Jurídica y por la Comisión Académica de Posgrado y a lo establecido en los arts. 21 lit. d) y e) y 22 de la Ley Orgánica y en el art. 19 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado:
- Aprobar el nuevo Plan de Estudios de la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 615.19.
- Establecer que el título a otorgar a quienes cumplan con aprobación la totalidad del curriculum de la mencionada maestría, será el de Magister en Economía.
- Disponer su publicación en el Diario Oficial, por parte de la Facultad de Ciencias Sociales.
31.
(Exp. 070640-001173-18) - Asunto: Facultad de Medicina- Actualización del Programa de Formación de Especialistas en Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Graduados
Distribuido Nro: 614.19 
P. de R.:
1) Atento a lo establecido por el Art. 14 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado y a lo informado por la Dirección General Jurídica, tomar conocimiento de la actualización del Programa de Formación de Especialistas en Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina, aprobados por el Consejo de dicha Facultad, cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 614.19.
2) Disponer su publicación en el Diario Oficial por parte de la Facultad de Medicina.
32.
(Exp. 040011-000444-15) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración- Modificación a Reglamento
Distribuido Nro: 639.19 
P. de R.:
1) Tomar conocimiento de las modificaciones al Reglamento de Concursos para la Provisión de cargos Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, aprobado por el Consejo de dicha Facultad, cuyo texto luce en el distribuido Nº 639.19. 2) Disponer su publicación en el Diario Oficial, por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
33.
(Exp. 003084-001652-18) - Asunto: C.C.I.-C.U.R. - permanencia del régimen de dedicación total de Francisco Brazo
Distribuido Nro: 613.19 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por el Centro Universitario de Rivera y por la Comisión Directiva del Instituto Superior de Educación Física en su calidad de SRA, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, a lo dispuesto en el Estatuto del Personal Docente y al informe sobre disponibilidad, autorizar la permanencia en el régimen de dedicación total al docente Francisco Javier Brazo Sayavera en su cargo efectivo de Profesor Agregado (Esc. G, Gº 4, 35 hs.), en el PDU "Educación Física, Salud y Calidad de Vida", antecedentes que lucen en el distribuido Nº 613.19.
34.
(Exp. 003084-000379-19) - Asunto: C.C.I.-C.U.R. - ingreso al régimen de dedicación total de Leticia Núñez
Antecedentes: El resto de la información se encuentran a disposición de los Sres. Consejeros en la Secretaría General
Se remite
Distribuido Nro: 645.19 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Comisión Directiva del Centro Universitario de Rivera y por el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales en su calidad de SRA, a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total, a lo establecido en el Estatuto del Personal Docente y al informe sobre disponibilidad, conceder el régimen de dedicación total a la docente Leticia Núñez Almeida en el cargo de Asistente (Esc. G, Gº 2, 40 hs.) del PDU "Centro de Estudios en Políticas Educativas", por un período estatutario de 3 años a partir de la toma de posesión, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 645.19.
35.
(Exp. 021745-000693-19) - Asunto: Facultad de Agronomía- Fernanda Gamba Fuica solicita traslado de sede
Distribuido Nro: 619.19 
P. de R.:
Atento lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Agronomía, a lo a lo informado por la Comisión Central de Dedicación Total y a lo dispuesto por el Art. 57 del Estatuto del Personal Docente, autorizar a la funcionaria Fernanda Gamba Suica el traslado de sede de su régimen de Dedicación Total en su cargo de Profesor Adjunto del Departamento de Protección Vegetal- GD Fitopatología (Esc. G, G° 3, 40 hs.), por el período 4 de abril a 3 de mayo de 2019, a efectos de muestrear y analizar manchas foliares en trigo, en Marruecos y países vecinos, antecedentes que lucen el distribuido N° 619.19.
36.
(Exp. 006200-001500-19) - Asunto: SCEAM - "Apoyo a Actividades en el Medio 2019 - 1er. cierre".
Distribuido Nro: 647.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y al informe favorable sobre disponibilidad:
- Aprobar lo actuado por la Comisión Asesora que entendió en la convocatoria para el "Apoyo a Actividades en el Medio 2019 - 1er. cierre", y en consecuencia autorizar la financiación de las propuestas cuya nómina y detalle lucen en el distribuido Nº 647.19.
- Cometer a la División Contaduría Central la ejecución de la presente resolución.
37.
(Exp. 301610-001418-18) - Asunto: Facultad de Ciencias - C.U.R.E. - informe presentado por licencia especial (sabática) de Guillermo Goyenola
Distribuido Nro: 644.19 
P. de R.:
Atento a lo sugerido por los Consejos del Centro Universitario Regional del Este y de la Facultad de Ciencias en su calidad de SRA, a lo propuesto por la Comisión Coordinadora del Interior y la Comisión Central de Dedicación Total y a lo establecido en el Estatuto del Personal Docente, tomar conocimiento del informe presentado por el docente Guillermo Camilo Goyenola Collazo sobre las actividades desarrolladas durante la licencia especial por año sabático otorgada en su cargo de Asistente (Esc. G, Gº 2, 40 hs., DT) del PDU "Ecología, conservación y rehabilitación de ecosistemas acuáticos continentales", durante el período 10 de mayo de 2017 a 9 de mayo de 2018, antecedentes que lucen en el distribuido N° 644.19.
38.
(Exp. 006200-001148-19) - Asunto: C.S.E.A.M. - bases, llamado y Comisión Asesora para Convocatoria extraordinaria para participar en el IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM
Distribuido Nro: 638.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y al informe sobre disponibilidad:
- Aprobar las bases para la Convocatoria extraordinaria dirigida a docentes para participar en el IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM en Chile, cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 638.19.
- Autorizar la realización del llamado respectivo.
- Designar para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el mismo, a las siguientes personas: Mariana González Guyer; Mariana Mendy e Ignacio Estrade y Álvaro Maglia (AUGM)
39.
(Exp. 001010-000626-18 y adj.) - Asunto: Dirección General de Personal - llamado para cargo de Director del SECIU.
Distribuido Nro: 656.19 
P. de R.:
1) Aprobar la descripción del cargo y las bases del llamado abierto para la provisión del cargo de Director del Servicio Central de Informática Universitaria (Esc. R, Gº 31), cuyo texto y antecedentes lucen en el distribuido Nº 656.19
2) Autorizar la realización del llamado respectivo.
3) Designar para integrar la Comisión Asesora a las siguientes personas: Héctor Cancela, Gregory Randall y Claudio Gutiérrez.
40.
(Exp. 031700-000113-19) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Resoluciones adoptadas en mayo.
Distribuido Nro: 621.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo durante el mes de mayo de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 621.19.
41.
(Exp.0411160-000278-19 y adj. ) - Asunto: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración: Resoluciones adoptadas en mayo.
Distribuido Nro: 620.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración durante el mes de mayo de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 620.19.
42.
(Exp.232160-000558-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Ciencias Sociales: Resoluciones adoptadas en abril.
Distribuido Nro: 625.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales durante el mes de abril de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 625.19.
43.
(Exp.051141-000621-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Derecho: Resoluciones adoptadas en mayo.
Distribuido Nro: 622.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Derecho durante el mes de mayo de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 622.19.
44.
(Exp.221160-000242-19 y adj.) - Asunto: Facultad de Enfermería: Resoluciones adoptadas en febrero, marzo y abril.
Distribuido Nro: 624.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Enfermería durante los meses de febrero, marzo y abril de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 624.19.
45.
(Exp.191160-000725-19) - Asunto: Facultad de Psicología - resoluciones adoptadas en mayo.
Distribuido Nro: 627.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Psicologia durante el mes de mayo de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 627.19.
46.
(Exp.101160-001752-19 y adj. ) - Asunto: Facultad de Química: Resoluciones adoptadas en junio.
Distribuido Nro: 623.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo de la Facultad de Química durante el mes de junio de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 623.19.
47.
(Exp. 161160-000193-19 y adj. ) - Asunto: IENBA : Resoluciones adoptadas en mayo.
Distribuido Nro: 626.19 
P. de R.:
Tomar conocimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo Instituto " Escuela Nacional de Bellas Artes " durante el mes de mayo de 2019, en ejercicio de atribuciones delegadas, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 626.19.
48.
(Exp. 009000-000460-19) - Asunto: Espacio Interdisciplinario - Comisión Asesora para llamado al Programa "Apoyo a la realización de eventos interdisciplinarios 2020 - 1er. semestre".
Distribuido Nro: 617.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Directiva del Espacio Interdisciplinario, designar para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el llamado al Programa "Apoyo a la realización de eventos interdisciplinarios 2020 - 1er. semestre", a las siguientes personas: Luciana Echevarría, Alejandra Girona, Verónica Fernández, Nicolás Pérez y Javier Taks, antecedentes que lucen en el distribuido N° 617.19.
49.
(Exp. 009000-000524-19) - Asunto: Espacio Interdisciplinario - Comisión Asesora para llamado al Programa "Fortalecimiento de colectivos interdisciplinarios 2019".
Distribuido Nro: 641.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Directiva del Espacio Interdisciplinario, designar para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el llamado al Programa "Fortalecimiento de colectivos interdisciplinarios 2019", a las siguientes personas: Ana Corbacho, Carmen Varela, Alejandro Maiche e Isabel Wschebor, antecedentes que lucen en el distribuido N° 641.19.
50.
(Exp. 009000-000452-19) - Asunto: Espacio Interdisciplinario - Comisión Asesora para llamado al Programa "Semillero de iniciativas interdisciplinarias 2020".
Distribuido Nro: 616.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por la Comisión Directiva del Espacio Interdisciplinario, designar para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el llamado al Programa "Semillero de iniciativas interdisciplinarias 2020", a las siguientes personas: Enrique Lessa, Juan Carlos Valle Lisboa, Gabriela Cruz y Paula Cruz, antecedentes que lucen en el distribuido N° 616.19.
51.
(Exp. 009000-000559-19) - Asunto: Espacio Interdisciplinario - Llamado "Programa de Iniciación a la Investigación Interdisciplinaria para Estudiantes de Grado 2020".
Distribuido Nro: 508.19
Distribuido Nro: 640.19
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Comisión Directiva del Espacio Interdisciplinario y al informe sobre disponibilidad:
1) Aprobar las bases del llamado al "Programa de Iniciación a la Investigación Interdisciplinaria para Estudiantes de Grado 2020", cuyo texto luce en el distribuido Nº 640.19.
2) Autorizar la realización del llamado respectivo.
3) Designar para integrar la Comisión Asesora que entenderá en el mismo, a las siguientes personas: Mariana Pereyra, Ana Rey, Gastón Ares, Ana Corbacho, Lorena Repetto y Verónica Fernández, antecedentes que lucen en el mencionado distribuido.
52.
(Exp. 003081-000257-18) - Asunto: CUR -resultado Acto Eleccionario
Distribuido Nro: 643.19 
P. de R.:
1) Tomar conocimiento de la comunicación remitida por el Centro Universitario de Rivera, a través de la Comisión Coordinadora del Interior, por la que informa el resultado del acto electoral realizado el pasado 31 de mayo, a los efectos de la elección de su Comisión Directiva, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 643.19.
2) Tomar conocimiento en consecuencia y atento a lo dispuesto por el artículo 15º de la Ordenanza de Casas y Centros, que dicha Comisión ha quedado integrada de la siguiente forma y actuará por el período 2019-2021:
ORDEN ESTUDIANTIL
Titulares: Carlos Lima
Cynthia Castro
Suplentes: Edgar Amaral
Cristopher Bizera
Nilsa de los Santos
Ana Aguirre
ORDEN DOCENTE
Titulares: Fernando Acevedo
Marco Antonio Benamú
Suplentes: Mauricio Ceroni
Isabel Volz
Karina Nossar
Mariángeles Lacava
ORDEN EGRESADOS
Titulares: Cibela da Fontoura
David Villamil
Suplentes: Erika Núnez
Santiago Flores
Sandra Alves
Luis Oliva.
53.
(Exp. 004010-001769-19) - Asunto: Facultad de Química - C.S.I.C.(Propiedad Intelectual) - financiación de registro de patente
Distribuido Nro: 637.19 
P. de R.:
Atento a lo solicitado por la Facultad de Química, a lo informado por la Sub Comisión de Propiedad Intelectual, a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica y al informe sobre disponibilidad, antecedentes que lucen en el distribuido N° 637.19:
- Autorizar la financiación de las gestiones tendientes al registro de derechos de la patente titulada "Métodos para mejorar la tolerancia al estrés abiótico en plantas y el rendimiento de las mismas" presentada por los docentes Sabina Vidal y Omar Borsari en el marco del Programa de Apoyo a la Protección de los Derechos de la Propiedad Intelectual hasta un monto de $ 81000 (pesos uruguayos ochenta y un mil)
- Cometer a la División Contaduría Central la ejecución de la presente resolución.
54.
(Exp. 031130-001553-19) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Oficialización Grupo de Viaje Generación 2014.
Distribuido Nro: 642.19 
P. de R.:
Atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, oficializar la nómina de integrantes del Grupo de Viaje Generación 2014, que luce en el distribuido Nº 642.19.
55.
(Exp. 031760-002740-18) - Asunto: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - adquisición de inmueble
Distribuido Nro: 655.19 
P. de R.:
VISTO: I) Que los Grupos de Viaje de la Facultad de Arquitectura, en su carácter de organizadores de Arquitectura Rifa, realizaron una donación a favor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para la compra por parte de UDELAR del bien empadronado con el número 99.215, sito en Avenida Sarmiento número 2360 (Casa Cravotto).
II) Que Sección Tesorería de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informó que el día 18 de enero de 2019, se recibió el depósito por parte del grupo de Viaje para la adquisición de la Casa Cravotto, por el importe de U$S 250.000.
III) Que el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en sesión de fecha 12 diciembre de 2018, aceptó dicha donación, en los términos propuestos.
RESULTANDO: I) Que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 del TOCAF, se efectuó la Tasación por la Dirección Nacional de Catastro, respecto al bien inmueble Padrón 99.215, de la cual surge que el valor venal asciende a 6.762.250,607, equivalente a $ 28.138.401 (valor UI de mayo 2019).-
II) Que el Departamento de Contaduría de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, informó la existencia de disponibilidad para proceder a la contratación.-
CONSIDERANDO: I) Que la Directora del Departamento de Contaduría de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Cra. Anabel López, determinó que se puede proceder a la contratación directa, en mérito a la causal de excepción prevista en el artículo 33, literal C) numeral 4 del TOCAF, por tratarse de un inmueble declarado monumento histórico y con valor patrimonial en virtud de la obra arquitectónica y por contener bienes muebles, elementos gráficos y antecedentes de la actividad de los Arquitectos Antonio y Mauricio Cravotto.-
II) Que de la Tasación efectuada por la Dirección Nacional de Catastro, respecto al bien inmueble Padrón 99.215, surge que el valor venal asciende a UI 6.762.250,607, siendo dicho valor superior al precio pactado para la adquisición (U$S 250.000).
III) Que con fecha 26 de junio de 2019, el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, aprobó proponer al CDC, la compra de la “Casa Cravotto” por el procedimiento previsto en el artículo 33 literal c) numeral 4) del TOCAF. (Dist. Nº 655.19)
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:
- Aprobar la adquisición del bien inmueble empadronado con el número 99.215, ubicado en Avenida Sarmiento número 2360 (Casa Cravotto), de Montevideo, por el precio de dólares estadounidenses doscientos cincuenta mil (U$S 250.000), en la modalidad de pago contado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 33 literal c) numeral 4) del TOCAF.
- Autorizar al Sr. Rector a suscribir la correspondiente escritura de compraventa definitiva en su oportunidad, previo cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 211 literal B de la Constitución de la República.