EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 17 DE JULIO DE 2007, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:


Número
Fecha
12
17/07/2007 00:00




    (Exp. 011000-002466-07) - VISTO que: (I) El Consejo Directivo Central ha analizado los siguientes documentos:
    (I.1) “Hacia la generalización y diversificación de la enseñanza terciaria pública”, aprobado en general en la Jornada Extraordinaria del C.D.C. del 31-3-07, que incluye ciertos lineamientos de base para el trabajo en el Interior.
    (I.2) “¿Cómo se construye Universidad en el Interior?”, informe presentado a la Jornada mencionada por la Comisión Gestora de la Descentralización (CGD), del cual este Consejo Directivo Central tomó conocimiento y aprobó en general sus dos líneas estratégicas y los principios orientadores de la acción que propone.
    (I.3) “Resoluciones de la jornada de trabajo de la Comisión Gestora de la Descentralización del 11.06.07”, documento presentado al C.D.C.
    (I.4) “Lineamientos para el trabajo de la Universidad de la República”, documento presentado al Consejo Directivo Central por el Rector (Distribuido N° 383/07).
    (II) En el documento (I.3) se plantea: “Atenta a los nuevos horizontes que se abren para el sistema nacional de educación y a las transformaciones que vive la Universidad y considerando que los objetivos iniciales para la que fue creada por el C.D.C. en febrero de 2005 han sido cumplidos en buena medida, la Comisión Gestora de Descentralización recomienda a este Consejo: Avanzar en su reconversión hacia un ámbito integrado por dos estructuras”.
    CONSIDERANDO que: “La idea orientadora es que se debe combinar (i) la consolidación de la presencia de la Universidad de la República en ciertos lugares del Interior, lo que supone desempeñar cada vez mejor sus tres funciones, con (ii) la colaboración de la Universidad con otros actores sociales e institucionales para expandir la enseñanza terciaria en el Interior.” (documento I.1) Para ello hace falta mejorar la organización, de modo de lograr un funcionamiento a la vez más participativo y más eficiente. Es necesario progresar sustantivamente en la coordinación de los esfuerzos que los diversos servicios de la Universidad realizan en el Interior, de forma de aprovecharlos mejor y hacer “economías de escala” en términos de recursos materiales y, sobre todo, de la labor docente en sentido amplio. El trabajo en el Interior debe ser una fuente de aprendizaje para la Universidad de la República en materia de colaboración no sólo con actores externos sino también entre actores internos a la institución;
    EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, resuelve:

    a) Reconvertir a la Comisión Gestora de la Descentralización en Comisión Coordinadora del Trabajo de la Universidad de la República en el Interior, para llevar adelante en ese ámbito los lineamientos generales de trabajo resueltos en la Jornada Extraordinaria del Consejo Directivo Central del 31 de marzo de 2007.
    b) La Comisión Coordinadora del Trabajo de la Universidad de la República en el Interior estará integrada por delegados de órdenes y gremios, áreas y emplazamientos del Interior, y un presidente designado por el Consejo Directivo Central. Se reunirá ordinariamente una vez al mes. A los efectos de asegurar la mejor coordinación de esfuerzos, participarán en sus reuniones representantes de las Comisiones Sectoriales de Enseñanza, de Investigación Científica y de Extensión y Actividades en el Medio y rectorado. Tendrá a su cargo: (i) la elaboración de propuestas de políticas, planes anuales y metas, que someterá a la aprobación del Consejo Directivo Central; (ii) la coordinación de las diversas tareas de la Universidad de la República en el interior del país; (iii) el respaldo a las iniciativas de los distintos servicios; (iv) la responsabilidad por la ejecución de los fondos provenientes de Proyectos Institucionales, Proyectos de Inversión y modalidades análogas que correspondan a ese ámbito de acción.
    c) La Comisión Coordinadora del Trabajo de la Universidad de la República en el Interior tendrá una Mesa Ejecutiva, con integración reducida que se reunirá ordinariamente una vez por semana. Se encargará de las definiciones operativas y acciones de corto plazo que vayan implementando los lineamientos establecidos por el Consejo Directivo Central y la Coordinadora. Se apoyará en la Unidad Académica, cuya labor supervisará. La Mesa Ejecutiva será designada por el Consejo Directivo Central, para lo cual la Coordinadora presentará una propuesta.
    d) A los efectos de vincular las actividades de la Coordinadora con las demás tareas orientadas a la construcción de un Sistema Público de Enseñanza Terciaria, según lo oportunamente resuelto por el Consejo Directivo Central, el Presidente de la Coordinadora formará parte de la Delegación Universitaria a la Comisión Mixta ANEP-UDELAR.
    (19 en 19)